

Secciones
Servicios
Destacamos
Compromiso. Sacrificio. Cuidado. Esfuerzo. Vocación. Investigación. Estas son algunas de las características con las que la sociedad identifica a los profesionales de Enfermería ... y que sirvieron a dieciséis estudiantes del tercer curso del grado de Diseño de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Navarra (UNAV) para crear otros tantos paneles expositivos que, hasta el 30 de junio, se pueden disfrutar en Santander, en la sede de la Biblioteca Central de Cantabria. Se trata de una muestra, bajo el título 'El arte de cuidar', liderada por la Facultad de Enfermería de la UNAV, con la que se quiere concienciar a la sociedad de lo que supone esta profesión, además de rendir un homenaje a todos los enfermeros de España.
Según explica el coordinador de la muestra, Borja Centenera, además responsable de Posgrado y Relaciones Internacionales en la institución académica, la idea surgió «antes de la pandemia», en noviembre de 2019 en concreto. Desde hacía tiempo, Centenera, periodista de profesión, tenía en la cabeza desarrollar alguna iniciativa «con la que transmitir lo que es realmente la Enfermería y terminar con los numerosos clichés que rodean a sus profesionales», explicó. «Romper estereotipos a través del arte. Ese es el objetivo de esta exposición», agrega.
Lo primero que hizo, a través de las redes sociales, fue lanzar una encuesta «en la que los participantes, ajenos al ámbito sanitario, debían aportar los conceptos que creían que mejor definían a la enfermería». Así obtuvo 1.163 palabras. Finalmente, se escogieron dieciséis. El siguiente paso fue otorgar cada palabra a un estudiante de Diseño, que a su vez se entrevistó con otro alumno de Enfermería, para entender mejor la profesión.
El resultado final fue esta exposición itinerante que comenzó su recorrido el pasado mes de febrero en Pamplona y que ya ha estado presente en ciudades como Sevilla y Zaragoza. Está previsto que, con posterioridad a su estancia en Santander, continúe su trayecto en otras localidades como Bilbao, Oviedo y La Coruña.
Centenera explica que la pandemia provocó que la muestra se convirtiera por sí misma también en un homenaje a estos profesionales que han dado su mejor cara durante estos meses. «De algo tan duro se puede sacar algo bueno: el valor de la enfermería. Han demostrado a muchas personas que aún pensaban que la labor de los enfermeros es sacar sangre o poner una venda, el tremendo trabajo que son capaces de hacer. Además, la muestra, se celebra en el Año Internacional de la Enfermería y la Matrona», detalla.
Al acto de inauguración de ayer asistieron, además de profesionales de la enfermería, la alcaldesa de la ciudad, Gema Igual; la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Cantabria, María Luz Fernández; y la decana de la Facultad de Enfermería de la UNAV, Mercedes Pérez Díez del Corral, entre otros representantes institucionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.