Borrar

Enfermeros y 'fisios', satisfechos con la reordenación de categoría

CC OO pide una reclasificación salarial para todo el personal sanitario y el PSOE apoya una «diferenciación» para los médicos

Violeta Santiago

Santander

Miércoles, 10 de abril 2024, 07:47

El sindicato de enfermería Satse y el Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria, lógicamente, a favor. Y también Comisiones Obreras. Las tres organizaciones defienden, en bloque, la reclasificación profesional para enfermeros y fisioterapeutas que promueve el Parlamento de Cantabria ante el Gobierno de España y que persigue eliminar del Estatuto Básico del Empleado Público la clasificación en subgrupos A1 y A2 y sustituirlos por un único grupo A.

Esta propuesta (aprobada en la Cámara regional) levantó el lunes una airada respuesta del Sindicato Médico de Cantabria, cuyo portavoz Santiago Raba, la calificó de «absurda» antes de anunciar «medidas contundentes» si el plan prospera. Raba sostuvo que la formación de un doctor «es tres veces superior en tiempo» y que hay que «reconocer ese esfuerzo y crear un grupo profesional específico» para los facultativos.

Satse y el Colegio de Fisioterapeutas consideran, por el contrario, que el proyecto acabaría con «la discriminación» que ambos tipos de trabajadores sufren respecto a otras profesiones sanitarias, caso de los médicos. La secretaria general de Satse Cantabria, Ana Samperio, ha señalado que, además de la desigualdad actual, a quienes están en el A2 «se les limita el acceso a puestos de responsabilidad dentro de la función pública». «Si tenemos los mismos créditos que todos los grados, no entendemos por qué no podemos optar a cierto perfil de puestos de dirección». En términos similares se pronuncia el decano del Colegio de Fisioterapeutas, Jorge Fernández.

PSOE: médicos diferenciados

Desde Comisiones Obreras se apoya el plan de una reclasificación profesional para todo el personal sanitario y no sanitario, «sin excepciones» al tiempo que se critica «el egoísmo de algunos sindicatos corporativistas que, en lugar de poner el foco en cómo mejorar las condiciones de todo el personal de la sanidad, buscan enfrentar a las categorías».

Por su parte, el PSOE de Cantabria ve «razonable» que los médicos tengan una «reconocimiento diferenciado» por ser una carrera con una carga curricular de 360 créditos ECTS y seis años de estudios. Así lo explicó ayer el exconsejero de Sanidad Raúl Pesquera, que cree que debe trabajarse para que la reclasificación «afecte a todas las categorías profesionales, incluida la Medicina». Los socialistas han registrado en el Parlamento una iniciativa para que se revise a todos los grupos profesionales del personal funcionario de carrera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Enfermeros y 'fisios', satisfechos con la reordenación de categoría