Secciones
Servicios
Destacamos
Las largas colas para comprar un pase para el Teleférico de Fuente Dé en verano van a ser historia, y no solo por las medidas de distanciamiento impuestas por el coronavirus, sino porque el Gobierno cántabro ha habilitado ya el sistema de venta de entradas ... online con la opción de reserva de tramo horario para acceder a la instalación, un proyecto en el que Cantur, la empresa pública que gestiona el cable, venía trabajando desde el inicio de legislatura para, precisamente «acabar con las colas de espera y fomentar la dinamización económica de la comarca de Liébana». Y no es el único cambio. Al sistema on-line se suma el adelanto de la hora de apertura del teleférico, algo reiteradamente demandado por los montañeros y las empresas de turismo activo de la comarca. Ahora se podrá coger el primero a las ocho de la mañana.
«Si el visitante sabe que a las doce de la mañana va a llegar a Fuente Dé y no va a tener que esperar porque ya tiene su reserva, va a poder emplear el resto de la mañana en visitar una quesería, acudir a otra instalación de Liébana, a un bar o a un restaurante y así se beneficiarán todos los pueblos lebaniegos», ha explicado, ha destacado la consejera de Turismo, Marina Lombó, durante su visita hoy al cable. La venta de entradas online coincide con la reapertura de esta infraestructura -ayer día 25 de mayo- junto al parque de Cabárceno «para fomentar el turismo de los cántabros en Cantabria» y destacar, además, que Liébana «un sitio seguro sanitariamente hablando, una comarca con una belleza incalculable». De hecho ha animado a los cántabros a visitar los rincones de la comunidad mientras la movilidad con otros lugares está limitada.
En su visita a Fuente Dé ha estado acompañada del director general de Cantur, Bernardo Colsa; la directora general de Turismo, Eva Bartolomé; el alcalde de Camaleño, Óscar Casares, y el responsable del teleférico, Antonio Marcano.
La apertura del teleférico de Fuente Dé a las ocho de la mañana supondrá, además, un importante revulsivo para las empresas de turismo activo que desarrollan su actividad en los Picos de Europa, ya que «podrán ampliar sus tiempos de trabajo y organizar más grupos y actividades», ha señalado la consejera.
Por su parte, el director general de Cantur, Bernardo Colsa, también ha explicado que los fines de semana del 30 y 31 de mayo más el 1 de junio (fiesta en Santander) y el 6 y 7 de junio se abrirá el teleférico a las ocho de la mañana «de forma excepcional en estas semanas, que aún no hay mucho turista debido a la falta de movilidad interterritorial por la vigencia del Estado de Alarma, pero sí mucho montañero y cántabros con ganas de naturaleza y aire libre». Una vez se llegue a la nueva normalidad y a la movilidad de visitantes y turistas, el horario de 08:00 de la mañana se implantará para toda la temporada alta.
Asimismo, el 12 de junio se abrirá el Hotel Áliva, ubicado en el corazón de los Picos de Europa, a pocos kilómetros de la estación superior del cable. «Estamos finalizando las tareas de mantenimiento del hotel y preparando el mismo para funcionar según los protocolos sanitarios y de seguridad que se recomiendan en estos momentos», ha afirmado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.