Secciones
Servicios
Destacamos
Cada uno de los 12 partidos que concurre a las elecciones a la Presidencia de Cantabria gastará en carteles y folletos una media de 20 árboles en sus respectivas campañas electorales. Así lo han calculado desde una de las candidaturas, la de Equo Cantabria, que ... no sólo ha decidido tomar medidas para reducir ese gasto hasta aproximadamente sólo utilizar «dos árboles», sino que también a modo de compensación al medio ambiente ha anunciado que plantará un bosque con los 20 árboles que simbólicamente habría sido necesario talar de no haber tomado las medidas necesarias para la reducción y con una campaña tradicional.
El cálculo que ha realizado el partido ecologista de Cantabria parte del hecho de que si en Cantabria tienen derecho a votar alrededor de 450.000 personas, y en estos comicios se presentan 12 formaciones electorales, y cada ciudadano recibe de las diferentes formaciones, en conjunto, una media de tres sobres de propaganda electoral en su casa y un folleto invitando al voto en la calle. Cada una de estas personas recibe en campaña el equivalente a cuatro folios tamaño A4. En total 1.800.000 hojas de papel gastadas, que representan un peso de nueve Toneladas. Lo que equivale a que se han tenido que talar 153 árboles para producirlas (aproximadamente 17 árboles por tonelada de papel producida). Esto da un resultado, inciden, «de casi 20 árboles talados para producir la propaganda electoral de cada uno de los partidos participantes».
Sin embargo, en un ejercicio de responsabilidad, desde Equo Cantabria han optado por plantear la campaña «de forma austera y coherente con sus valores y con los principios que defiende, entre los que se encuentran la protección el planeta y la apuesta por un decrecimiento controlado». Por ello, han tomado medidas para reducir el uso en papelería, y «en el peor de los casos» emplearán el equivalente a 24.000 hojas en esta campaña, lo que equivale a 120 kilos de papel, es decir, «dos árboles».
No contentos con eso, la formación se ha comprometido a plantar los 20 árboles calculados para compensar parte de lo consumido por otros partidos e iniciar un bosque electoral con el que compensar el efecto total que tendrá el gasto global de papel realizado por todas las formaciones políticas en esta campaña. Por ello, han invitado al resto de formaciones a sumarse a la iniciativa y a plantar sus 20 árboles correspondientes con la organización no gubernamental, y sin ánimo de lucro, Bosque de Cantabria, para entre todas iniciar la creación de un bosque electoral que sirva de ejemplo al resto del país.
Para conseguir una campaña más respetuosa con el medio son varias las líneas de acción que se han tomado. Así lo detalla Sergio Peña, candidato de Verdes Equo al Parlamento de Cantabria, concreta que «hemos planteado una campaña con el menor impacto ambiental y baja huella de carbono, evitando viajes y realizando los desplazamientos justos compartiendo vehículo, en transporte público, a pie o en bicicleta». De hecho, «la primera medida ha sido no realizar la clásica pegada de carteles, haciendo una simulación virtual proyectando nuestro cartel sobre la fachada del planetario» explica Gabriel Moreno, candidato a la Alcaldía de Santander, con lo que «hemos reducido de manera drástica nuestro gasto en propaganda electoral en formato papel (especialmente los sobres con propaganda y papeletas para el voto), y utilizando solo papel reciclado para los folletos».
De entre estas reglas que se ha autoimpuesto desde Verdes Cantabria, quizás la más radical ha sido decidir no enviar propaganda electoral ni papeletas de voto a los domicilios de la región (salvo 4.000 envíos que se van a realizar en el municipio de Miengo donde la formación tiene dos concejalas y la afiliación de la zona han decidido que así se haga). Medida que, consideran, «perjudica en gran medida las opciones de visibilidad del partido de cara a las urnas, pero que les compensa con creces por el beneficio obtenido al cuidar al planeta, preservando sus recursos y no generar residuos, y al cuidar a las personas, no invadiendo sus domicilios con publicidad no solicitada y respetando su descanso».
No obstante, el grupo recalca que, «en el peor de los casos y no obtener el respaldo esperado y los resultados deseados en las urnas, está campaña electoral dejará por parte del partido verde el nacimiento de un nuevo bosque, el bosque electoral como regalo para todas las personas de Cantabria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.