

Secciones
Servicios
Destacamos
La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Cantabria ha perdido el 30% del alumnado en los últimos diez años. La matriculación oficial en 2011 fue ... de 7.400 estudiantes, mientras que en 2021 se apuntaron 5.300 estudiantes, dos millares menos. La Consejería de Educación y Formación Profesional asegura que «la oferta educativa anual se ajusta a la demanda en cada sede y para cada idioma y nivel». Y hace una lectura optimista de las cifras, ya que si antes las plazas se agotaban y había incluso listas de espera, ahora al menos un 10% quedan libres, lo que hace que el acceso a estas enseñanzas este «garantizado» para todos los ciudadanos que quieran «iniciarse en un idioma, reciclarse o perfeccionar sus competencias comunicativas».
¿A qué se debe este descenso de las matrículas a lo largo de la última década? Simona Nocentini, directora de la Escuela Oficial de Idiomas de Santander, achaca la pérdida de estos 2.100 alumnos a varios factores. El primero, la huida de estudiantes a las escuelas privadas. «Para aprender un idioma desde cero y alcanzar un nivel C1 se necesita tiempo. No es de un día para otro. Y nosotros en ese sentido somos más realistas. Es indispensable invertir horas». Por otro lado, también cree que la sede de la capital tiene un gran problema que les perjudica desde hace años: «No dispone de aparcamiento gratuito. Hay que pagar OLA sí o sí y nos perjudica mucho. Nos lo han comentado los propios alumnos».
El PP instó al Gobierno, en la sesión del pleno del Parlamento del 27 de junio, a modificar su criterio de oferta de plazas de las diferentes sedes de la EOI. «La demanda del curso anterior no debe ser el único criterio que venga a determinar la oferta del siguiente».
Además, criticó que «la oferta actual es de todo menos uniforme». «De las cinco lenguas que se dicen ofertar, se imparten las cinco en Santander, sí. Pero el Italiano y el Portugués solo se ofrecen en la capital. Y se deja atrás a vecinos de comarcas como Campoo, Besaya, Castro Urdiales, o incluso al centro permanente de Laredo».
10% de las plazas que oferta la Escuela Oficial de Idiomas se queda sin cubrir.
En ese pleno de la Cámara en el que se debatió la moción del PP para ampliar la oferta de idiomas, finalmente se aprobó (con 29 votos a favor y 2 en contra, ambos de Vox) que durante el primer trimestre del curso 2022-2023 se hará un análisis de la demanda con el objetivo de aumentar la oferta de idiomas en el siguiente, el ejercicio 2023-2024.
En cualquier caso, la Consejería de Educación ya tenía previsto ampliar la oferta de cara a este próximo curso. Por ejemplo en Castro, donde se implantarán por primera vez enseñanzas de Francés, o en las secciones de El Astillero y Bezana, en las que se podrá cursar el nivel superior de Inglés. Además, el departamento de Marina Lombó también tiene previsto aumentar la oferta de Francés avanzado C2 en Santander; los cursos de actualización, perfeccionamiento y especialización (CAPE) con contenido monográfico en respuesta a la demanda en Francés e Inglés, y los cursos CAPE de actualización lingüística C2 en Italiano.
Otros idiomas
El Partido Popular propuso durante la moción en sede parlamentaria que la Escuela Oficial de Idiomas también imparta «idiomas emergentes como el chino. Y en otro contexto internacional también podría ofertar el ruso. Además, proponemos que en las sedes de la zona oriental, con vínculos estrechos con el País Vasco, se imparta euskera, ya que quizás serviría de utilidad para ser más competitivos laboralmente para la comunidad autónoma vecina». Sin embargo, la Consejería de Educación y FP lo ha descartado y asegura que «no hay previsión en la actualidad de impartir chino y euskera».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.