Secciones
Servicios
Destacamos
Una lista no exhaustiva de espacios nos sugiere hasta qué punto sigue habiendo una serie de oportunidades y necesidades en Santander. La antigua zona ... de los leones de La Magdalena está desaprovechada: es un punto sin atractivo en un emplazamiento que debiera tener los máximos. Tampoco es de recibo el desuso turístico de todo el emplazamiento de edificios junto a la antigua batería que vigilaba la canal de acceso a la bahía.
El campo de golf de prácticas de Mataleñas, en la finca de lo que fue camping municipal, no justifica la ocupación de un espacio tan vasto y privilegiado como el del viejo hipódromo de Bellavista. Allí debería haber alguna actividad, pública o privada, que generase muchos puestos de trabajo y actividad. Para practicar con la pelotita sobran prados desde Cabo Mayor a la Virgen del Mar, no hay por qué invadir el mejor punto de la península celedónica. Esto vale también respecto de los usos que se quieran dar al chalet ‘Mataleña’ y su recinto.
No es tampoco ya soportable toda la situación en torno a San Martín, Escuela Náutico-Pesquera y zona del Club de Tiro al pie de Reina Victoria, así como su continuidad hacia el Balneario de La Magdalena. No es presentable en una ciudad que quiere proyección internacional.
El desarrollo de un verdadero complejo central con gancho artístico debe incluir también Correos y lo que fueron oficinas de Caja Cantabria en la Porticada. Otras ciudades han tenido capacidad de atraer fondos internacionales. Nos falta mejor coordinación en este aspecto. Además, el museo propio municipal, el MAS, debería tener una planificación más ambiciosa, aunque requiera quizá más años de ejecución.
Poco menos que sonrojante es la situación de los dos aparcamientos del Gobierno de Cantabria en Casimiro Sainz, donde hace tiempo que debería estar construida ya la sede de Rafael Moneo para ahorrar mareos a los usuarios y euros al contribuyente.
La antigua residencia de tiempo libre de La Pereda es otro caso de abandono mental. Mientras la universidad pública necesita estratégicamente atraer estudiantes de otras regiones y países, ahí tenemos un espacio que podría ser residencial, próximo al campus y bien comunicado. Pero estamos a punto de malvenderlo.
Si pasamos a lo que se podría hacer en La Remonta, en La Residencia, en la posibilidad de retrotraer el estadio de El Sardinero un poco más arriba en Las Llamas, para hacerlo más avanzado y con más dotaciones polivalentes (Bilbao acaba de estrenar un nuevo San Mamés), mientras que en el espacio actual podría ir un Palacio de Congresos más competitivo con una zona de ocio, cultura y comercio donde trabajarían cientos de personas y que sería un polo de atracción de turismo (también para el propio estadio, que ganaría ‘guiris’ como los grandes campos modernos), hay materia de reflexión más que sobrada.
No es inimaginable la hipótesis de un concepto de Ciudad Sanitaria subiendo desde Valdecilla hasta Cuatro Caminos e incluyendo la Facultad de Medicina, el Ifimav y centros de FP de la rama sanitaria y sociosanitaria, más algunos servicios hoy desplazados a Liencres. Muchos vecinos podrían realojarse en otras zonas emergentes en condiciones ventajosas y con más calidad ambiental. Naturalmente, requiere un gran plan consensuado.
La manera en que languidecen sin acción pública enérgica hoteles históricos de El Sardinero debe mover a seria reflexión. Los entornos vaciados de humanidad se degradan fantasmalmente. Convendría estudiar si el interés público justifica alguna expropiación tipo la de Mataleñas en su día. No puede haber estado de bienestar sin economía productiva.
Todos estos espacios están lejísimos de aportar en imagen, actividad y empleos todo lo que podrían aportar a la gente. Reclaman meditaciones cívicas. Son espacios para pensar. Y aún sigue el monumento a Estrañi en Reina Victoria sin que se muestre un digno busto que recuerde cómo era este maestro del periodismo, ni se reproduzca alguna de sus pacotillas para deleite del viandante. En 1919 se cumple el centenario de su muerte, casi el de su olvido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.