-R52f6ZT7uaM38Ij4UKLgleN-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
-R52f6ZT7uaM38Ij4UKLgleN-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Comité de Estudiantes Embajadores Eunice-Universidad de Cantabria se ha renovado. Entre sus miembros figuran alumnos de grado, doctorado o máster dispuestos a difundir en su entorno el proyecto de la alianza europea, que la UC integra desde el inicio y que tiene por socios a centros finlandeses, belgas, franceses, portugueses, alemanes o italianos, entre otros. ¿Y cuál es la misión de estos alumnos-embajadores? Colaborar en acciones de sensibilización, en reuniones internacionales o iniciativas como la Erasmus Student Network Santander. «Eunice es un claro ejemplo de que la vida universitaria va más allá del estudio, y ofrece una oportunidad única para conectar con otros países y conocer personas de toda Europa», apunta Paula Turégano, alumna de 4º curso de Ciencias Biomédicas, que anima a sus compañeros a aprovechar la oportunidad: «No todas las universidades tienen prestigio para formar parte de una iniciativa como esta».
Turégano asume el cargo con entusiasmo y más después de su experiencia Erasmus, en la que comprendió lo «enriquecedor» que es relacionarse con personas de diferentes orígenes. Como embajadora Eunice, quiere replicarlo. «Mi principal motivación es convertir la UC en un espacio completamente multicultural».
«Ser embajadora representa la oportunidad única de formar parte de un equipo de jóvenes que lucha por un objetivo en común», interviene Teresa del Carmen Reyes, que cursa el máster Instrumentos del Análisis Económico, y que subraya que la meta no es otra que «la mejora del sistema educativo europeo». El enfoque internacional y colaborativo de las actividades ha sido un acicate para convertirse en embajadora. «Pertenecer a esta alianza significa ser parte de algo extraordinario, que amplía horizontes y nos invita a pensar en grande y sin fronteras», así que ahora quiere transmitir la idea de que «Eunice es más que una red de universidades; es un movimiento hacia un futuro más solidario y diverso».
En la idea de futuro de João Granja siempre está Europa. «La identidad europea es un componente importante que creo que debe ser reforzado, y esto depende de la interacción con compañeros de otras universidades europeas. Como profesionales, la capacidad de trabajar remotamente con personas de distintas culturas y el conocimiento de otros idiomas son competencias diferenciadoras», reflexiona este alumno de doctorado en Ciencias Jurídicas y Empresariales, que ha podido cursar asignaturas Eunice en la UC, «muy útiles e interesantes». El proyecto de una gran universidad europea es positivo para el alumnado –«nos brinda acceso a más información, nuevos puntos de vista y enfoques»– y él, de hecho, quiere hacerlo más provechoso para los doctorandos.
Europa también es crucial para Alejandro Pérez, alumno de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación. «Me gustaría ayudar a difundir la gran labor que hace la UE en nuestra sociedad, que creo que no se está mostrando. Como gran aficionado de la política que soy me parece que la UE hace una buena labor». Y esa labor se traduce en asuntos tangibles, como la regulación de las inteligencias artificiales –salvaguardando la «privacidad» de la ciudadanía– o impulsos como los fondos Next Generation para «modernizar las ciudades». Al conocimiento de este proyecto europeo, Pérez Caridad aportará su entusiasmo y su labor como embajador. «Cuando vi el correo, no lo dudé ni un segundo».
Los protagonistas
Paula Turégano Girón «Es una oportunidad única para conectar con otros países»
João Granja Correia «La identidad europea es un componente que debe ser reforzado»
Teresa del C. Reyes Pérez «Pertenecer a esta alianza es ser parte de algo extraordinario»
Alejandro Pérez Caridad «Me gustaría ayudar a difundir la gran labor que hace la UE»
Miguel Ángel de Gregorio Cuestas «Quiero reflejar valores de convivencia, tolerancia y respeto»
Pablo Goitia González «Es valioso tener una visión global de la educación superior»
Tampoco se lo pensó dos veces Miguel Ángel de Gregorio, alumno de 2º del grado de Dirección y Administración de Empresas, a quien siempre le ha gustado viajar, conocer gente y participar en acciones de voluntariado. «Me gustaría, sobre todo, reflejar los valores de convivencia, como personas de distintos ámbitos y lugares que somos; de tolerancia y de respeto interpersonal, que, al fin y al cabo, es lo que nos ha terminado reuniendo a todos aquí».
Con el mismo espíritu asume el cargo Pablo Goitia, alumno del Máster en Ingeniería Informática, que considera «valioso tener una visión global de la educación superior» más allá de las fronteras propias, y que se animó a involucrarse en el equipo Eunice para compartir experiencias y formarse «en competencias transversales» con valor añadido en su desarrollo personal y profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.