

Secciones
Servicios
Destacamos
El embajador de Taiwán en España, José María Liu, expuso en el Ateneo de Santander las bondades que su país puede aportar a la economía ... española, en una charla que llevó por título 'Taiwán: nuevas oportunidades'. Previamente, Liu explicó a El Diario Montañés las ventajas turísticas de Cantabria para sus compatriotas, afirmando que «muchos españoles que han estado en Taiwán comentan que hay paisajes del Parque Nacional de Picos de Europa que guardan gran parecido con algunas zonas montañosas de Taiwán, como el Parque Nacional Taroko».
-Acaba de empezar el Año del Conejo en el horóscopo chino, algo que ha sido muy celebrado en muchas ciudades españolas. ¿Siente una mayor integración?
-La comunidad taiwanesa residente en España siempre se ha sentido muy integrada. Y durante la festividad del Año Nuevo Lunar, los taiwaneses procuramos mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones allá donde estemos. La fiesta del Año Nuevo Lunar es para nosotros, sobre todo, una fiesta muy familiar, y en eso, los taiwaneses y los españoles somos muy parecidos.
-El signo del conejo es un símbolo de longevidad, paz y prosperidad. ¿Cree que este traerá buenos augurios para su relación con China?
-Esperemos que así sea. Según ha dicho nuestra presidenta Tsai Ing-wen, los taiwaneses estamos dispuestos a trabajar con China, siempre bajo los principios de racionalidad, igualdad y respeto mutuo, para encontrar una solución aceptable para ambas partes que mantenga la paz y la seguridad en el Estrecho de Taiwán. Nuestra presidenta ha subrayado que la actual guerra entre Rusia y Ucrania ha reforzado el valor de la paz y que preservar la seguridad regional se ha convertido en un consenso clave compartido por los líderes mundiales. Que haya regímenes hegemónicos, como Rusia y China, actuando de la misma forma agresiva nos demuestra la necesidad de que los países democráticos debemos trabajar unidos y conjuntamente para garantizar la paz mundial.
-Usted ha afirmado que «solo siendo capaces de afrontar una guerra podemos prevenirla»
-Sí, porque hay una evidente intención en el régimen de Pekín de querer mostrar su poder hegemónico. Prueba de ello es que durante 2022 en Taiwán registramos 3.445 incursiones de aviones militares chinos, lo que nos demuestra que el riesgo de guerra en el Estrecho de Taiwán sí existe. Para los taiwaneses, el conflicto militar no es una opción para ambos lados del Estrecho de Taiwán, pero no podemos hacer cesiones en la soberanía territorial, la independencia y la democracia. Sin duda alguna, preocuparnos no sirve para nada, lo que tenemos que hacer es prepararnos para evitarla y que Taiwán no se convierta en la Ucrania asiática.
-Usted habló en el Ateneo de Santander sobre las oportunidades de negocio con Taiwán. Resalte algunas de ellas
-Taiwán ha sido clasificado como el tercer mejor destino para realizar inversiones en el informe de Inteligencia de Riesgo del Entorno Empresarial de 2022, por detrás de Suiza y Noruega. En cuanto a nuestro desarrollo tecnológico e industrial, Taiwán se ha convertido en el principal proveedor global y en la pieza clave de la cadena de suministro mundial de semiconductores, pues ocupa hoy el 63% del mercado mundial de chips. Además de los semiconductores, el desarrollo de Taiwán en sectores como el 5G, la inteligencia artificial, la biotecnología y las energías renovables es clave en el contexto mundial.
-¿Hay algún producto relacionado con la alimentación o la industria cántabra que pueda interesar a los empresarios taiwaneses?
-Dentro de su industria alimentaria, el sector de las conservas de pescado, en el que sus anchoas tienen fama mundial. Y otros productos reconocidos internacionalmente, como sus quesos, el aguardiente de orujo y los sobaos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.