

Secciones
Servicios
Destacamos
A diferencia de otras comunidades autónomas, Cantabria no cuenta con la figura de un Defensor del Pueblo. En cambio, los ciudadanos tienen la posibilidad de ... plantear sus iniciativas, quejas y reclamaciones sobre el funcionamiento de las administraciones públicas directamente al Parlamento de Cantabria. A través de la presentación a un escrito a la Comisión de Peticiones. Los diputados que forman este organismo se reúnen, estudian el asunto y deciden si el asunto tiene suficiente entidad como para seguir trabajando sobre ello o archivarlo definitivamente.
Eso es lo que harán hoy con seis escritos presentados por el excoordinador del Grupo Parlamentario de Vox, Toni López, que ha registrado iniciativas de distintas materias después de dejar de ser trabajador de este grupo político. López, también exdiputado en el Parlamento de Cataluña por la provincia de Lérida, fue despedido poco después de la salida Cristóbal Palacio, que se convirtió en diputado no adscrito por las diferencias internas en la formación. Cabe recordar que la portavoz de Vox, Leticia Díaz, ya había solicitado a Madrid apartarlo. Primero le redujo sus responsabilidades y después logró su objetivo, del mismo modo que unos meses atrás apartó al anterior coordinador, Niko Gutiérrez.
Las iniciativas que ha presentado López a título personal están relacionadas con asuntos que trabajó durante su etapa en el Grupo Parlamentario. Más allá de lo curioso de esta sucesión de hechos, el movimiento del excoordinador parlamentario de Vox ha servido para reactivar la Comisión de Peticiones de la Cámara autonómica, cuya actividad en lo que va de legislatura ha sido mínima. Más allá de la sesión constitutiva de septiembre de 2023, este organismo solo se ha reunido en dos ocasiones hasta hoy: una en marzo de 2024 y otra tres meses después. En estas reuniones solo se trataron cuatro asuntos, frente a los seis que ha registrado ahora López. Además, también se debatirán otras tres propuestas ciudadanas.
Los temas que está tramitando el excoordinador de Vox tienen que ver con asuntos ideológicos que habitualmente lleva a los plenos la formación. Entre otras cosas, una de las peticiones reclama al Gobierno de Cantabria la renuncia a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible «como eje vertebral de toda la acción del Ejecutivo, ya que solo sirven a intereses globalistas y perjudican la soberanía nacional». Otra solicita la supresión del Observatorio Autonómico de Igualdad de Género y dos textos más inciden en medidas en apoyo de la natalidad y de la vida en el mundo rural.
Pero también hay otros asuntos más generales, como la proposición no de ley –tiene la misma estructura que una PNL porque se redactó con esa idea– en la que se reclaman cambios legales para que, antes de autorizar la instalación de un proyecto de energías renovables –un parque eólico o un campo de baterías– se consulte a los municipios afectados y se tengan en consideración los informes de los ayuntamientos afectados.
Los diputados (tres del PP y dos de PRC, PSOE y Vox) que forman la Comisión de Peticiones analizarán estos asuntos y, si no los archivan, pueden proceder de tres formas distintas en función de la naturaleza del asunto, aunque el Parlamento no informa de ello para respetar la privacidad de los ciudadanos en aplicación de la política de protección de datos. La primera vía es remitirlo a la institución, autoridad u órgano o autoridad que corresponda para que conteste al ciudadano o al colectivo afectado.
En caso de que el contenido tenga que ver con las competencias del Parlamento, el traslado se hará a la comisión competente por razón de la materia. Otra opción es que lo dirija a los Grupos Parlamentarios para que, si lo estiman oportuno, puedan promover alguna iniciativa parlamentaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.