Borrar
Una mujer pasea con su perro por el centro de Santander, una de las pocas actividades permitidas en el confinamiento. Alberto Aja
Los expertos no descartan un confinamiento si el ritmo de los contagios sigue creciendo

Los expertos no descartan un confinamiento si el ritmo de los contagios sigue creciendo

Las comunidades con peores tasas piden el cierre total, pero Cantabria por ahora mantiene sus actuales restricciones

Marta San Miguel

Santander

Domingo, 17 de enero 2021, 07:35

¿Vamos hacia un confinamiento total? Dada la realidad que dibujan los datos de la pandemia, la pregunta se ha vuelto una necesidad, más que una advertencia. Sobre la mesa, la nueva cepa británica y su alta trasmisibilidad, los efectos de la movilidad durante ... las fiestas, y cómo no, la denominada tercera ola, que ya está aquí elevando los contagios a niveles que recuerdan al peor pico de primavera. Así que en este contexto, y mientras la vacunación avanza a un ritmo intermitente, cabe preguntarse si el horizonte al que nos enfrentamos es el mismo al que se asoman países vecinos como Portugal, que ha decretado confinamiento duro durante un mes; o en Irlanda e Inglaterra, donde la nueva cepa provocó el cerrojazo de los países: ¿es lo que nos espera?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los expertos no descartan un confinamiento si el ritmo de los contagios sigue creciendo