Borrar
Arriba imagen histórica de los Pactos de la Moncloa. Abajo, de izquierda a derecha: Justo de las Cuevas, Jaime Blanco, Alberto Cuartas y Adolfo Pajares.
Expolíticos cántabros piden altura de miras para unos nuevos Pactos de la Moncloa

Expolíticos cántabros piden altura de miras para unos nuevos Pactos de la Moncloa

Justo de las Cuevas, Jaime Blanco, Alberto Cuartas y Adolfo Pajares comparan el acuerdo que presidió la Transición española con la tensión política actual

Marcos Menocal

Santander

Domingo, 19 de abril 2020, 07:20

Se empezó de cero. Todo estaba por hacer. En 1977 la constatación de que el sistema había fracasado era total y España estaba situada en la línea de salida. Había dos direcciones: hacia delante o hacia atrás. Nadie lo dudó y si alguien lo hizo, ... optó por sacrificarse por el interés común. En aquella época se huía del pasado y actualmente, a expensas de los acontecimientos de los últimos cinco años –cuatro elecciones, meses de Gobierno en , sin acuerdos...–, nadie sabe hacia donde se va. Los momentos históricos no son los mismos ni tampoco los dirigentes. En los años setenta se produjo el mayor pacto de la democracia española, «un gran acuerdo de reconstrucción nacional» que pretende el actual Gobierno central reeditar puesto que entiende que tras la crisis del Covid-19 la vida política se regirá por otros códigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Expolíticos cántabros piden altura de miras para unos nuevos Pactos de la Moncloa