Secciones
Servicios
Destacamos
Ana del Castillo
Santander
Jueves, 28 de noviembre 2019, 10:13
José Juan Bárcena, 'El Pecas', como todos le conocen en Polientes, no da crédito. No se explica cómo Roberto Lavid pudo llegar con su coche hasta la pista donde apareció esta semana el vehículo, a dos kilómetros de Población de Arriba (Valderredible). «Es ... más fácil aparecer en Cádiz que en este bosque de helechos y pinos», asegura este ganadero y propietario del bar La Parra. Sin dar crédito a los últimos acontecimientos, hace una mueca para posteriormente añadir que «va a ser difícil encontrarlo».
A pocos metros del bar de 'El Pecas' se encuentra el establecimiento La Olma, de Gustavo Lucio, que comenta con el concejal de Obras del Ayuntamiento de Valderredible, Rubén Sáiz, lo que todos los vecinos de la zona, lo complejo del operativo de búsqueda. «Como buscar una aguja en un pajar», dicen. A estas alturas todos en el pueblo saben que tratan de localizar a un hombre que salió de Tanos a las tres de la madrugada y que se quedó atrapado «en el pinar», tras recorrer más de 85 kilómetros con el Opel Astra que conducía. «Hay hectáreas y hectáreas de bosque. Caminas y caminas y sigues dentro, no sales. Encontrarle me resulta muy difícil», señala Lucio. Es «incomprensible», dice el edil para después repetir la pregunta que todos se hacen y para la que aún no hay respuesta: «¿Cómo ese señor de tan lejos ha podido llegar hasta aquí?».
Este jueves la búsqueda de Roberto Lavid, de 49 años, se ha centrado en el vaciado de una balsa de riego, una antigua fosa petrolífera, próxima al lugar donde apareció su coche, pero que ha concluido al mediodía sin éxito. Sigue sin haber rastro de este vecino de Igollo de Camargo. El mal tiempo en la zona no ha permitido que tanto los drones como el helicóptero del Gobierno de Cantabria hayan podido alzar el vuelo.
Cuentan los vecinos que el día que se vio por primera vez el coche del desaparecido en Población de Arriba nevó. «Cayeron 25 centímetros de nieve como mínimo. Se pudo resbalar...», especula 'El Pecas'. Este ganadero conoce lo que es perder animales en esos bosques, le ha ocurrido en repetidas ocasiones. «Sabes que una vaca ha parido pero depende de la zona es imposible encontrar al ternero, por mucho que lo busques», añade. Cabizbajo, repite: «No sé, ojalá lo encuentren pronto porque este fin de semana parece que también va a nevar».
En estos momentos hay 37 efectivos de búsqueda en Valderredible aunque se ampliarán a 62 a lo largo de la jornada. En concreto, participan un coordinador de la Dirección General de Interior del Ejecutivo regional, un tenientes y tres patrullas de la Guardia Civil, dos agentes del Seprona en moto, policías nacionales, voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de Reinosa, Corvera de Toranzo, Campoo de Yuso, Santander -con dos guías caninos y otros tantos perros-, Valderredible y diez operarios del propio Ayuntamiento, vecinos de la zona, además de dos efectivos de la Dirección General de Biodiversidad con una cuadrilla.
Amigos, familiares y voluntarios también están en la zona participando en el operativo de búsqueda. A todos ellos, los agentes piden precaución para no perderse en el bosque.
Las tareas se coordinan desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) instalado en el teleclub de la Población de Arriba.
Roberto Lavid se despidió de sus amigos a las tres de la madrugada del domingo 10 de noviembre, cuando salía de la discoteca El Refugio, en Tanos, rumbo a su casa. Su teléfono móvil se había quedado sin batería, en el bolsillo llevaba 30 euros y el depósito de su Opeal Astra tenía medio depósito de gasolina. La hipótesis que maneja su familia y amigos cercanos es que se pudo desorientar debido a la diabetes y a la esquizofrenia que padece: «Últimamente estaba un poco despistado», contaba hace unos días a El Diario Montañés su hermano, Daniel Lavid, que no ha parado de buscarlo desde entonces.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.