Secciones
Servicios
Destacamos
El cántabro Alfonso Osorio, ministro de la Presidencia durante la Transición, ha fallecido hoy en Madrid a los 94 años. Una edad que, como él mismo señalaba, le situaba «por encima del bien y del mal» y sin estar dipuesto a «comulgar con ruedas de ... molino». Hombre de confianza de Adolfo Suárez, del que también fue su vicepresidente, se convirtió en uno de los protagonistas de la Transición española, primero, desde el Gobierno y, luego, desde el Senado. Suyos son buena parte de los nombres que conformaron el primer Gobierno de Suárez e, incluso, más adelante éste le ofreció presidir el Senado.
Monárquico convencido ya desde la dictadura franquista, el cántabro supo ganarse la confianza de Don Juan Carlos, que encontró en él a un demócrata convencido en el que pudo confiar para llevar a cabo sus planes para el país, destaca el Gobierno de Cantabria. En 1979 abandonó el Gobierno y se presentó a las elecciones integrado en la lista de Coalición Democrática.
En su trayectoria también figura haber sido, además de profesor de Derecho en Icade, presidente de Renfe (1968) y vicepresidente de British Petroleum.
El santanderino, formado en Oviedo, fue el fundador del grupo de intelectuales Tácito, que colaborabó con diversos diarios, enarbolando una postura de reforma del régimen.
«La vida española en este momento está llena de mentiras gordísimas», decía sin pelos en la lengua en una de sus últimas intervenciones. «Hay políticos españoles que dicen cosas inauditas», añadía. «La mayoría de los que han escrito sobre la Transición son unos completos analfabetos -criticó- porque no tienen ni idea de cómo era España en 1975 entonces para poder juzgar cómo se debía haber hecho».
Alfonso Osorio tiene en su haber el mérito de haber sido el primer español en participar, en 1961, en el Desayuno de Oración Nacional de Estados Unidos. Asimismo, ostenta otras distinciones como la Medalla de Oro al Mérito Europeo, la Medalla de Oro al Mérito Constitucional, Caballero de Honor de la Orden de Malta y las Grandes Cruces de Carlos III, Isabel la Católica, San Raimundo de Peñafort y al Mérito Civil.
La concesión de la Medalla de Oro del Gobierno de Cantabria a Alfonso Osorio fue autorizada por el Consejo de Gobierno, a propuesta del presidente regional, Miguel Ángel Revilla, en enero de 2011.
La propuesta contó con el apoyo de distintas voces autorizadas, como Fernando Álvarez de Miranda y Torres, político cántabro que fue en su día presidente del Congreso de los Diputados; Enrique Múgica, antiguo Defensor del Pueblo; Andrés Cassinello, ex teniente general y director de los Servicios Secretos con Suárez, y Aurelio Delgado, jefe de gabinete y cuñado del ex presidente, entre otros.
Precisamente hoy, Miguel Ángel Revilla, ha expresado el pesar de la comunidad autónoma por el fallecimiento del exvicepresidente del Gobierno. El presidente regional, ha transmitido la condolencia de Cantabria a sus familiares y amigos y ha subrayado que la comunidad autónoma «saldó una deuda» con Osorio al concederle su máxima condecoración hace siete años, en 2011. Entonces calificó a Osorio como «el político cántabro más trascendente de la política nacional».
Revilla ha alabado su labor como vicepresidente del Gobierno y, especialmente, ha valorado el «paso al frente» que dio junto a Adolfo Suárez para hacer realidad logros como la Ley para la reforma política, la amnistía, la libertad de prensa, la legalización de partidos y sindicatos y la elaboración de la ley electoral.
«Fue una persona clave y estuvo presente en los primeros e importantes actos de envergadura política que abrieron la puerta a la democracia en España», ha subrayado en un comunicado.
El presidente regional ha decretado el luto oficial en Cantabria para mañana, que se hará efectivo a partir de las 00:00 horas. En este tiempo, las banderas en las sedes oficiales del Gobierno autonómico ondearán a media asta
Desde el PP, su presidenta, María José Sáenz de Buruaga, ha lamentado el fallecimiento de Osorio «uno de los protagonistas fundamentales de la transición democrática española». «Todos tenemos una deuda de reconocimiento con su labor», ha dicho la presidenta, quien ha transmitido a los familiares y allegados de Osorio el pesar del PP de Cantabria por la pérdida de una personalidad que «ha sabido servir a la sociedad española».
La dirigente popular ha recordado que como colaborador de Adolfo Suárez desde la Vicepresidencia segunda del Gobierno, Osorio «ayudó a que los españoles pudieran vivir en un régimen de libertades homologable al de los países con las constituciones más avanzadas».
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha mostrado este lunes «el pesar de toda la Corporación» por la muerte del vicepresidente del Gobierno de Adolfo Suárez. Por ello, ha anunciado el consistorio en un comunicado, las banderas del Ayuntamiento ondearán este martes a media asta «como señal de duelo», sumándose así al día de luto decretado por el Gobierno de Cantabria.
Igual ha trasladado a los familiares y amigos del político «el respeto y el reconocimiento de la ciudad» hacia Osorio, al que ha calificado de un «santanderino que fue fundamental durante la transición española».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.