Borrar
Personal sanitario toma muestras para PCR a las personas citadas en el 'coroauto' de Liencres, donde ayer se repitieron las colas Sane
Un fallo en el laboratorio de Valdecilla generó un pico de falsos positivos el fin de semana

Un fallo en el laboratorio de Valdecilla generó un pico de falsos positivos el fin de semana

Microbiología, que llegó el domingo al récord de 8.325 PCR en sólo siete días, revisa y repite las pruebas dudosas, correspondientes a 22 personas

Ana Rosa García

Santander

Miércoles, 19 de agosto 2020, 07:02

En el momento que la PCR detecta un positivo en covid-19 se pone en marcha el engranaje. Aislamiento del afectado, en casa si los síntomas son leves o incluso inapreciables; y en el hospital si hay riesgo o complicaciones a la ... vista. Y en paralelo, entra en acción el equipo de rastreo, encargado de localizar a todas las personas que hayan mantenido contacto estrecho (más de quince minutos a menos de dos metros sin protección –léase, sin mascarilla–) para ponerlos en cuarentena. A partir de ahí, se repite el proceso: PCR, localizar a la red de contactos y aislamiento como 'cortafuegos' de los sucesivos focos de coronavirus. El volumen de trabajo, derivado de la nueva curva de contagios, que a lo largo del mes de agosto está experimentando una notable escalada, llegó el domingo pasado al récord de 8.325 pruebas PCR procesadas en una sola semana. Sólo el viernes se manejaron en el laboratorio de Microbiología de Valdecilla más de 1.500 muestras. Y lo ocurrido ese día trae de cabeza al servicio desde entonces. Un fallo en un lote que resultó contaminado generó un pico de falsos positivos el fin de semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un fallo en el laboratorio de Valdecilla generó un pico de falsos positivos el fin de semana