

Secciones
Servicios
Destacamos
«Afortunadamente, todo ha salido bien». La familia del montañero rescatado el pasado viernes en Picos de Europa no oculta «nuestra alegría» por el ... milagroso desenlace de un suceso que ha mantenido en vilo a tres comunidades: Asturias, Castilla y León y Cantabria. Pero prefieren no abundar en lo ocurrido y mantenerse discretos ante la gran repercusión mediática que ha suscitado este caso: «Nos alegramos de que todo haya salido bien y agradecemos el apoyo recibido», expresaban ayer sus padres y su hermano.
Insisten en los agradecimientos –«muchas gracias, de verdad, a todos los que nos han apoyado y al trabajo realizado por los efectivos de emergencias»– y esquivan con un escueto «está bien, estamos todos bien» cualquier pregunta relacionada con el estado físico y anímico de Senén Turienzo Llamazares.
El joven montañero, de 23 años y vecino de la localidad leonesa de Villoria de Órbigo, en la comarca de La Bañeza, está ingresado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, recuperándose del fuerte traumatismo craneoencefálico y el neumotórax que sufrió cuando atravesaba el Jou de Los Boches, donde fue localizado con los brazos rotos a consecuencia de una fuerte caída.
Efectivos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), que dirigieron la operación junto a los de Cantabria, le localizaron el viernes, a las dos de la tarde, en esa zona de alta montaña situada al sur del Urriellu, en pleno corazón del concejo de Cabrales. Senén tenía los brazos rotos y presentaba síntomas de hipotermia. En esas condiciones, sobrevivió durante varios días días –cuatro estuvo ilocalizado, pero no se sabe aún desde cuándo estaba herido– a la intemperie, soportando temperaturas bajo cero y un temporal de viento y nieve. Aunque fue derivado a la unidad de cuidados intensivos «por precaución», está fuera de peligro.
Sus padres y su hermano, el ciclista 'Piru' Turienzo, le acompañan. Su último contacto telefónico con Senén había sido el lunes 23 de diciembre. El joven, un apasionado de la aventura que compartía sus travesías en solitario a través de las redes sociales, se encontraba entonces en el refugio del Casetón de Ándara, en territorio cántabro, desde donde pretendía encarar la vertiente asturiana con la idea de llegar a Covadonga el día de Navidad.
Pero se le perdió la pista y nunca llegó a destino, lo que dio lugar a un amplio dispositivo de búsqueda. Participaron en el despliegue el Grupo de Rescate de Bomberos del SEPA, la Unidad de Drones y la Unidad Canina, así como efectivos de rescate de Cantabria, el Greim de la Guardia Civil y los agentes medioambientales de Asturias. Los gritos de auxilio de Senén Turienzo, al ver un helicóptero del SEPA sobrevolar la zona, ayudaron a localizarle. «Cualquier persona que haga una actividad de montaña debe informarse sobre las condiciones metereológicas y debe ir bien equipado», advierte el Principado, que analizará si procede repercutirle los gastos del operativo. Por el momento, el Gobierno de Cantabria no se pronuncia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.