![Los familiares: «Al conductor de Suesa le tendrían que pedir seis años por víctima, no en total»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/19/suesa-kH0H-U220195234968V5B-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los familiares: «Al conductor de Suesa le tendrían que pedir seis años por víctima, no en total»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/19/suesa-kH0H-U220195234968V5B-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras la resaca que ha dejado el polémico veredicto del juicio de Castelar, el debate sobre el castigo de los accidentes de tráfico sigue estando vigente después de que este periódico avanzara el jueves que la Fiscalía pide seis años de cárcel y la retirada ... del carné de conducir al autor del triple atropello mortal de Suesa, frente a los nueve años de prisión (la pena máxima) que piden las acusaciones particulares por un delito de homicidio imprudente en concurso con conducción temeraria y bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
«Matar a alguien con un coche sale casi gratis. Para mí no hay condena que pueda pagar lo que ha pasado. Me da igual seis años que nueve. La diferencia es mínima. Y luego, si le imponen una pena, a ver si la cumple íntegramente, que esa es otra. Por eso, para mí ninguna condena es suficiente», afirma Jessica Rey de Perea, hermana de Erika y tía de Ethan Río, fallecidos en el siniestro junto a María Teresa Ramos el 4 de abril de 2023.
Noticia relacionada
En su opinión, se deberían cambiar las leyes «para que en un futuro se valore más la vida de la gente». «No hay una proporción entre un tipo de muerte y la que alguien ocasiona con un coche. Deberían valorarse las circunstancias de las muertes y subirse las penas», asegura.
Según comenta, siempre le ha inculcado a su hija que no beba si conduce o que no vaya rápido, «pero cuando pasa algo como lo de Suesa lo que se plantea es por qué no tienen la pena que merecen estos conductores. Es complicado». Cuando reflexiona sobre el modo de computarse los delitos y las correspondientes penas de cárcel, llega a la conclusión de que «lo que me están diciendo es que la vida de mi hermana, de mi sobrino y de Teresa valen seis años de cárcel. Y eso sin contar al perro, que también es una víctima y una vida. Al final hacen como una media con la pena, cuando lo que deberían hacer es imponer una condena por cada muerte. Tendrían que ser 18 años. No los va a cumplir, por su edad (el autor del atropello tiene 73 años), pero por lo menos que la pena esté ahí para otras personas».
En este sentido, la asociación Stop Accidentes reivindica la creación en España del delito de 'homicidio vial' para descartar que se califiquen como «imprudencia grave con resultado de muerte» los casos de conductores que van bebidos y drogados, o conducen sin haberse sacado el permiso de conducir o a una velocidad excesiva, siendo conscientes del incremento del riesgo y la previsibilidad de poder causar la muerte a alguien. Stop Accidentes considera que estos delitos no son homicidios imprudentes, sino homicidios con dolo eventual al causar la muerte si beben o se drogan y conducen y matan.
De salir adelante esta propuesta, España se equipararía a países vecinos como Italia y Francia, donde las condenas para este tipo de delitos son superiores. En Italia son siete años de prisión y en Francia se imponen cinco años que pueden duplicarse cuando hay conducción bajo los efectos del alcohol y de estupefacientes.
Maribel Fernández, delegada de Stop Accidentes en Cantabria, coincide en que este tipo de sucesos calificados como imprudentes «nada tienen que ver con un despiste, cuando se conduce sin estar drogado o bebido». En cualquier caso, cree que «lo importante es que entren unos cuantos años en la cárcel para que la gente tome nota».
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.