Secciones
Servicios
Destacamos
A cinco días de que se defina el calendario escolar del próximo curso, la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FAPA) de Cantabria arremetió este jueves duramente contra el consejero de Educación por la forma de negociarlo, «cediendo» a las ... presiones de los sindicatos, y por el fondo, con una jornada reducida –ya sea de 3,5 o 4 horas– que supone, en su opinión, «un ataque directo al derecho del alumnado a recibir una educación de calidad».
El colectivo que representa a las familias de la enseñanza pública valoró que las declaraciones de Francisco Fernández Mañanes anunciando que el calendario se aprobará el próximo martes «suponen un desprecio a la ciudadanía cántabra representada en su Parlamento y un nuevo ninguneo a las familias». Detalla que negociar el mismo «exclusivamente» en la Mesa Sectorial, donde sólo están presentes la Administración y la Junta de Personal Docente, supone un «desprecio» al mandato del Parlamento de Cantabria (que fue apoyado por unanimidad, incluso por el partido del consejero, el PSOE) para crear una mesa de negociación en la que también estuvieran presentes las familias. Pero la negativa de la Junta a participar en esta mesa ha llevado a Mañanes a «ceder a los intereres» sindicales. Algo que, a juicio de FAPA, supone también «hacer oídos sordos» al Ministerio de Educación, «al condicionar las horas lectivas del alumnado con la jornada laboral del profesorado».
La federación presidida por Leticia Cardenal expresa que en las dos citas que mantuvieron con el consejero en torno al calendario se presentó «sin ni siquiera aportar su propuesta», lo que refleja el «ninguneo» con el que trata a las familias. Y están convencidos que «no va a tener la deferencia de convocarnos a una última escenificación de negociación» antes de aprobar el calendario, ya que «lo único que le preocupa es poder alcanzar un acuerdo con la Junta de Personal». «Nada le importa la opinión de las familias ni la del resto de la comunidad educativa. Ni, por supuesto, tampoco le interesa buscar que prevalezca lo mejor para el alumnado por encima de cualquier decisión», asegura FAPA endureciendo el tono del mensaje.
Las familias exponen que la jornada lectiva reducida de cuatro horas en septiembre y junio que defiende la Administración educativa supone recortar en 32 horas lectivas (una por cada jornada lectiva de esos dos meses) el calendario escolar del alumnado, «volviendo a situar a Cantabria en el nivel más bajo de las comunidades autónomas» en cuanto al total de horas lectivas por curso. Porque, aunque en algunos territorios sí existe esta reducción de jornada al principio y final de curso, no cuentan con los periodos no lectivos que sí tiene Cantabria a lo largo del mismo a raíz del discutido modelo de cinco bimestres. «Resulta paradójico y de un cinismo absoluto, que la eliminación del 'decreto de los recortes', que desde la comunidad educativa llevamos años reclamando, tenga como consecuencia precisamente el recortar los derechos del alumnado, pues esta reducción horaria no va a tener su reflejo en una reducción del currículo, lo que llevará a tener el mismo contenido, pero con menos tiempo para su asimilación», reprocha FAPA.
En función de todo ello, la federación hace un llamamiento a «todos» los grupos parlamentarios de Cantabria para «instar» al consejero de Educación a cumplir con la mesa de negociación. Un llamamiento que también hacen extensible al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, para que «haga todo lo posible por evitar este ataque al derecho a la educación de nuestros hijos e hijas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.