Borrar
Javier Cotera
La fase 1 permite navegar en embarcaciones de recreo

La fase 1 permite navegar en embarcaciones de recreo

La Consejería de Turismo envía a los alojamientos y empresas del sector las primeras guías frente al Covid-19 para garantizar su reapertura

M. M.

SANTANDER.

Lunes, 11 de mayo 2020, 07:15

El Gobierno ha abierto la actividad para las embarcaciones de recreo o deportivas, aunque con condiciones, dentro de las medidas para la 'desescalada' en materia de movilidad. Así consta en la orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, publicada ayer en el BOE, que apunta a que en los territorios que accedan a la fase uno, y Cantabria lo ha hecho, la navegación de recreo podrá realizarse atendiendo a su consideración como turismo activo y de naturaleza por grupos limitados.

Además de lo previsto para la fase cero, en Cantabria se permitirá la navegación a las personas que tengan su domicilio en la misma provincia en la que esté amarrada la embarcación o en la que esté estacionada la aeronave. A bordo no podrá haber un número de personas que supere el 50% de las que están autorizadas en los certificados de la embarcación, salvo que se trate de individuos que conviven en el mismo domicilio: entonces, la ocupación podrá ser del 100%. En todo caso, el número de personas a bordo no podrá exceder las diez. Además, se podrán alquilar motos de agua y embarcaciones o buques de recreo por parte de personas que residan en la misma provincia de la empresa de alquiler.

Por otro lado, en Cantabria pueden abrir hoy los hoteles y alojamientos rurales; las terrazas de bares, cafeterías y restaurantes; los campos de golf; los museos y las empresas de turismo activo, coincidiendo con el inicio de la fase uno en toda la comunidad. Por ello, la Consejería de Turismo remitió ayer a los alojamientos y empresas turísticas cántabras las primeras guías disponibles para que retomen su actividad con medidas higiénicas y sanitarias frente al Covid-19. La meta es garantizar una reapertura segura.

De momento, se han distribuido ocho de las más de veinte que la Secretaría de Estado de Turismo tiene previsto publicar, en concreto, las destinadas a hoteles, alojamientos rurales, albergues, restaurantes, campings, museos, campos de golf y guías. Turismo ha enviado la información a las empresas registradas en su base de datos, y también las ha publicado en www.turismodecantabria.com.

Las guías contemplan requisitos específicos para cada subsector, y recogen indicaciones sobre la organización de las zonas de uso del personal y el de las comunes; el aforo; el uso de ascensores; las distancias de seguridad, o los materiales necesarios para el turismo activo, entre otras.

«La aplicación de estos manuales es altamente recomendable», indica la Consejería. Las empresas que apliquen las medidas deberán presentar una declaración responsable. De forma voluntaria, también podrán someterse a una auditoría externa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La fase 1 permite navegar en embarcaciones de recreo