![Camiones en la A-67 este jueves por la tarde.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201802/01/media/cortadas/camiones-U4058106068xyD-U50834104927zZF-624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Ver fotos
La nieve impide a los camiones circular con normalidad por la A-67
Cantabria ·
Cantabria está en alerta roja por nevadas desde las seis de la tardeSecciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Cantabria ·
Cantabria está en alerta roja por nevadas desde las seis de la tardeCantabria ha entrado en alerta roja por nieve a las seis de la tarde y las primeras nevadas han hecho que la DGT empiece a embolsar camiones en la A-67 desde las siete de la tarde. Por el momento, Tráfico está parando en Arenas ... de Iguña a los vehículos de gran tonelaje que van hacia la meseta. También se está haciendo un embolsamiento en Reinosa. Cada cierto tiempo, la Guardia Civil de Tráfico y las quitanieves irán abriendo camino a los camiones cada cierto tiempo para atravesar el puerto de Pozazal.
El Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha un dispositivo especial para evitar que Liébana quede aislada a consecuencia de las nevadas que se prevén durante las próximas horas. Con el Desfiladero de La Hermida cerrado hasta las 13.00 horas de este viernes a causa de las obras en el puente de Lebeña, la opción más rápida para llegar a la comarca desde el resto de la comunidad autónoma es el puerto de Piedrasluengas, una zona que acostumbra a acumular mucha nieve durante los temporales de invierno. Desde las tres de la tarde, la carretera a este paso de montaña (CA-184) exige el uso de cadenas entre los kilómetros 16 y 25 en ambos sentidos.
Para evitar que esta vía de acceso quede inutilizable, la Consejería de Obras Públicas ha movilizado cinco vehículos, que se encargarán de mantener limpia la carretera y evitar el temido aislamiento de Potes y su comarca. En concreto, hasta Puentenansa se han desplazado tres camiones cuña y dos fresadoras que estarán activas «durante las 24 horas del día todo el tiempo que sea necesario». «Un despliegue especial para una situación especial como es el cierre de La Hermida», precisan desde el Ejecutivo.
Los camiones están preparados para ponerse en marcha desde primera hora de la mañana. En el caso de las fresadoras, una máquina que se utiliza cuando los espesores de nieve son muy importantes, también está en el lugar, pero sólo se activarán en un supuesto de gran nevada. Además, en el resto de Liébana funcionará el dispositivo normal de vialidad invernal, con especial atención a las carreteras de acceso a Fuente Dé y Camaleño.
El alcalde de Potes, Javier Gómez, confirma que los municipios de la zona ya pusieron sobre la mesa este escenario cuando se informó de los cortes por obras en el Desfiladero de La Hermida. «Los trabajos se hacen en invierno. De momento no ha comenzado a nevar, pero es algo que puede pasar y hay que estar prevenido», señala. En este sentido, recuerda que tanto el Gobierno de Cantabria como el Ministerio de Fomento tomaron nota para evitar el aislamiento de la comarca.
En cualquier caso, como medida preventiva, Gómez confirma que esta mañana ha realizado una ronda de llamadas para recordar a todas las administraciones implicadas que los avisos de nieve no son nada halagüeños. Desde la Delegación del Gobierno en Cantabria señalan que la competencia en las carreteras autonómicas es del Ejecutivo cántabro, pero ambas instituciones están coordinadas para evitar que se produzca un aislamiento de Liébana.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha avisado de que una docena de carreteras de alta capacidad podrán verse afectadas este jueves y viernes por el temporal de nieve que estará presente en España hasta este domingo, y alerta especialmente de la afección de la red de vías de alta capacidad de Cantabria, la A-67 principalmente, y Asturias.
Para evitar colapsos como el del mes pasado en la AP-6, la DGT ha recomendado extremar la precaución cuando se circule por dichas áreas, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad. Además, los usuarios deberán prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Igualmente, ha aconsejado a los conductores que planifiquen el viaje antes de salir este fin de semana a la carretera consultando el pronóstico meteorológico y el estado de la circulación de las vías.
La masa de aire polar que afectará a lo largo de los próximos días a Cantabria ha comenzado ya a hacerse notar. La nieve caída en las últimas horas ha obligado a cerrar al tráfico el puerto de Estacas de Trueba. En concreto, entre los kilómetros 6 y 14,3 de la carretera autonómica CA-631. Este alto se suma al de Lunada, que desde hace días es intransitable por este mismo motivo.
Además, la Dirección General de Tráfico y el servicio 112 Cantabria también informan de problemas en la CA-280, que da acceso al puerto de Palombera. Allí es necesario el uso de cadenas. Lo mismo ocurre en la CA-643 que va desde San Roque de Riomiera hasta Lunada.
Otras carreteras que exigen el uso de cadenas desde primera hora de la tarde son: la CA-183 a su paso por Entrambasaguas (Hermandad de Campoo de Suso), la CA-281 (Polaciones), la CA-185 (Fuente Dé) y la CA-730 (Matamorosa-Arija).
La nieve ya ha hecho acto de presencia en algunas localidades de la comarca campurriana, aunque de momento de forma poco intensa. En Reinosa, por ejemplo, las precipitaciones leves son todavía en forma de agua. En Potes, en cambio, ya se han visto los primeros copos.
Febrero se estrena con lluvias, nevadas especialmente copiosas y mucho frío, que situará los termómetros bajo cero en el sur de Cantabria. Una masa de aire marítimo polar que llega del Ártico provocará a partir de hoy en la región un fuerte descenso de las temperaturas y de la cota de nieve, que se situará en cotas de 500 metros. Las previsiones han llevado a la Agencia Estatal de Meteorología a activar la alerta roja (riesgo extremo) por nevadas en Liébana, el centro de Cantabria y el valle de Villaverde entre las seis de la tarde de hoy y las doce del mediodía de mañana. De forma previa se activará para estas mismas áreas y por el mismo motivo el aviso amarillo, desde las 12.00 hasta las 18.00 horas, cuando se intensifiquen las nevadas y la alerta pase a roja.
01/02 11:27 #AEMET actualiza #avisos en Cantabria. Activos hoy y mañana. Nivel máx rojo +info HAGA CLICK EN LA IMAGEN o https://t.co/rJpaaBX5gK https://t.co/VPWH7IK0uc
— AEMET_Cantabria (@AEMET_Cantabria) 1 de febrero de 2018
Por zonas, en Liébana, según las predicciones de Aemet, se espera una acumulación de nieve de 20 a 30 centímetros por encima de 500-700 metros de altitud, y más de 40 centímetros en cotas superiores a 700 metros, ocasionalmente en cotas inferiores. Por su parte, en el centro de la comunidad y el valle de Villaverde se acumularán entre 10 y 15 centímetros de nieve por encima de 500-700 metros, y más de 20 centímetros a partir de 700 metros.
Ante esta situación, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y el Servicio 112 del Gobierno de Cantabria aconsejan extremar las precauciones en todas estas áreas.
Hoy Alerta roja por nieve en Liébana, centro y Villaverde desde las 18.00 horas; y amarilla en la zona del Ebro a partir del mediodía.
Mañana Alerta roja por nieve en Liébana, zona centro y Villaverde hasta las 12.00 h; y amarilla en el área del Ebro hasta las 18.00 h.
Sábado El temporal da una pequeña tregua.
Domingo Se pueden repetir las condiciones de hoy y mañana.
Mientras, la Cantabria del Ebro permanecerá en aviso amarillo por nevadas entre el mediodía de hoy y las 18.00 horas de mañana. En este caso la acumulación de nieve será de entre 5 y 10 centímetros a 700-1.000 metros de altitud.
Además, se activará hoy en el litoral cántabro la alerta amarilla por fenómenos costeros adversos, ante la previsión de mar combinada del noroeste con olas de 4 a 5 metros.
La incertidumbre es mayor respecto a los efectos que se produzcan tras la entrada del segundo frente a lo largo del fin de semana. El sábado el temporal remitirá en parte y la cota de nieve ascenderá en torno a los 800 metros, pero el domingo es probable que se reproduzcan las condiciones descritas para hoy y mañana. Podría nevar a 600 metros.
Un total de 488 máquinas quitanieves y 104.115 toneladas de fundentes, según anunció ayer el Ministerio de Fomento, están listos para hacer frente a las nevadas pronosticadas en Cantabria, Asturias y Castilla y León y paliar los efectos que pudieran tener sobre las carreteras.
La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación ha decidido suspender las actividades de caza menor en Cantabria desde las 00:00 horas del sábado, 3 de febrero, hasta, al menos, el próximo domingo, 4 de febrero. La resolución de suspensión, firmada por el director general del Medio Natural, Antonio Lucio, se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria mañana viernes.
Se mantendrá dicha suspensión de manera indefinida mientras persistan estas condiciones meteorológicas especiales y hasta que la propia Dirección General publique mediante resolución expresa su levantamiento.
En las fechas actuales, se encuentra abierto el periodo hábil de algunas especies de caza menor, entre ellas, el de las aves migratorias, que tienden, en estos casos, a refugiarse en zonas costeras, acrecentando su vulnerabilidad.
En este contexto, ha subrayado Lucio, ha de regir la aplicación del principio de precaución para la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y, por ello, se ha optado por suspender la actividad cinegética mientras duren estas condiciones particulares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.