Secciones
Servicios
Destacamos
Por cuarta vez en los dos últimos meses, Alberto Núñez Feijóo pisó este miércoles Cantabria con unas elecciones en el horizonte. Aunque en esta ocasión las claves de su visita eran distintas a las de la última vez. Los comicios autonómicos y municipales ya han ... quedado en el retrovisor y por delante se presentan unas generales con las playas llenas y los españoles en plenas vacaciones. Por eso, en la junta directiva celebrada en una abarrotada sala principal del Hotel Bahía, un Feijóo especialmente preocupado por la fecha electoral pidió a los cargos, dirigentes y militantes del PP cántabro que no se dejen «manipular», que voten ya por correo o que el 23 de julio vayan a las urnas a primera hora de la mañana antes de ir a la playa. «El objetivo de Pedro Sánchez es que no vaya mucha gente, que se desanimen. Esto es la primera vez que ocurre en democracia», se ha quejado.
Pero más allá de lo que ocurra en julio, los posibles pactos que ya están encima de la mesa de los barones y alcaldes del PP ocuparon buena parte de la intervención de Feijóo. También en Cantabria, donde el PP ya ha alcanzado un principio de acuerdo con el PRC para facilitar la investidura. Un documento puntual, no de legislatura, que en Vox se ha sentido como una puñalada, al margen de los deseos públicos del PP de gobernar en solitario.
«No tenemos que pedir perdón ni arrepentirnos de nada. Estos señores (del PRC) dicen que se abstienen. Pues vale. Y los de Vox dicen que pactamos con la corrupción. No. Ellos se abstienen. ¿Tenemos que pedir perdón por eso? No entréis a ese juego», ha pedido el presidente popular a los asistentes, quien también quiso aplaudir al PRC su disposición para «no frenar la ola de cambio contra el sanchismo». «También agradezco que no quieran concurrir a las generales. A sus votantes les pido que si quieren acabar con Sánchez y que les cojan el teléfono en La Moncloa, voten por el PP», ha señalado un Feijóo que bendijo, así, el acuerdo alcanzado en Cantabria.
«Los de Vox dicen que pactamos con corruptos en Cantabria. No. El PRC se abstiene. ¿Tenemos que pedir perdón por eso?»
«Lo primero que vamos a hacer es abrir puertas y ventanas para que entre el aire en la Consejería de Obras Públicas»
«El 23J tenemos otra fortaleza más: el PRC no se presenta. Esos son muchos votos que ganar y gente cuya referencia tiene que ser Feijóo»
La propia Buruaga se unió a las palabras de su presidente y alabó la «responsabilidad» de Miguel Ángel Revilla por «ese acuerdo que firmaremos en breve». Y volvió a recordar a los militantes del PP que no se trata de un pacto de legislatura, sino uno puntual de investidura que «se basa solo en continuar con proyectos en marcha que nosotros también llevamos en el programa». «Así de sencillo, que nadie os intoxique», señaló en referencia a las denunciar hechas por Vox los últimos días.
Pero Buruaga sí quiso dejar claro que ahí se acaban las buenas palabras con el PRC. «Cantabria ha votado para que los regionalistas salgan del Gobierno y os garantizo que lo harán», dijo en referencia a que no se plantea en absoluto un posible pacto de gobierno con Revilla. «Para mí es sagrado: No al Revillismo, No al Sanchismo, No al comunismo», insistió.
Noticia Relacionada
Y avanzó cuáles serán sus primeras decisiones cuando se siente en el despacho de Peña Herbosa en el que Miguel Ángel Revilla lleva sentado los últimos ocho años. «No vamos a tapar la corrupción de nadie, no nos vamos a mover ni un solo milímetro de eso. No vamos a echar tierra ni sepultar el que ha sido el mayor escándalo de corrupción del Gobierno del PRC», aseguró. Es más, el PP tiene previsto realizar una auditoría de los últimos 20 años de la Consejería de Obras Públicas, tras la trama de mordidas en los contratos de carreteras que ha acabado con un funcionario detenido. «Eso es lo primero que vamos a hacer. Abriremos puertas y ventanas para que entre el aire», subrayó.
Igual que ha ocurrido en Valencia y hoy mismo en el Ayuntamiento de Bezana, ni Feijóo ni Buruaga se ataron las manos para hablar y negociar con cualquier partido. De hecho, el líder del PP advirtió que, aunque el objetivo de su partido es gobernar en solitario, si no le dejan hacerlo buscará la «estabilidad», tanto en las investiduras como en la legislatura. Avanzando, así, que no descarta un hipotético acuerdo con Vox tras el 23J. «El PSOe puede pactar con todo el mundo, pero el PP no puede hacerlo con nadie», ironizó.
La propia Buruaga tampoco descartó conversaciones con Vox en cualquier momento. «Tendremos diálogo y entendimiento. No nos asusta hablar y llegar a acuerdos en proyectos para la región. Seremos un gobierno gestor alejado de los sectarismos», adelantó la futura presidenta de Cantabria, pese a que en el primer punto del pacto con el PRC se le pide, precisamente, que deje al partido de ultraderecha fuera del Consejo de Gobierno. Habrá que esperar a ver cómo queda finalmente redactado ese capítulo. Y lo que haga Feijóo en Madrid el día después de las elecciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.