Borrar
Presidencia quiere montar ya un hospital de campaña en el Palacio de Exposiciones «por si hace falta»

Presidencia quiere montar ya un hospital de campaña en el Palacio de Exposiciones «por si hace falta»

Zuloaga asegura que Cantabria tiene un «colchón» de 600 camas libres, más 47 en UCI, y prevé habilitar 300 más en Valdecilla

DM . y Daniel Martínez

Santander

Jueves, 2 de abril 2020, 16:45

La consejera de Presidencia, Paula Fernández, apuesta por «anticiparse» y montar ya un hospital de campaña para pacientes con coronavirus en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander por si fuera necesario, un trabajo para el que espera contar con la Unidad Militar de Emergencias (UME).

«Estamos intentando que la UME nos monte un hospital de campaña en el Palacio de Exposiciones, que ya le tenemos desinfectado en una primera capa«, ha señalado a Efe la consejera, quien es partidaria de lograr que los centros hospitalarios tengan el mayor número posible de camas, puesto que, aunque «de momento no es necesario, hay que prevenir e intentar adelantarse a lo que se pueda venir».

Así, ha avanzado que, si no consiguen que la UME les ayude a montar este hospital de campaña para los pacientes de Covid-19, lo hará el propio Gobierno de Cantabria.

Fernández ha precisado que la idea es adelantarse a un posible aumento de las necesidades de plazas para afectados, que ahora están «perfectamente» cubiertas por los centros hospitalarios y de asistencia que tiene la comunidad autónoma.

«Yo creo que hay que adelantarse. Que al final no se usa, perfecto, que se tiene que usar, pues estamos preparados», ha apostillado.

Un colchón de 600 camas aun disponibles

Aun así, el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, ha asegurado que Cantabria tiene en estos momentos un «colchón» de unas 600 camas libres de hospitalización y 47 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) para pacientes con coronavirus y se trabaja para seguir ampliando el número. Así, por ejemplo, se prevé habilitar un espacio diáfano en una planta sótano de Valdecilla para acoger hasta 300 camas más.

El vicepresidente ha explicado que aunque la capacidad de crecimiento es aún mayor, Cantabria cuenta con 963 camas (son 550 más que hace una semana) para pacientes Covid-19, de las cuales 349 están ocupadas. El hospital de Laredo ha pasado de tener 115 a 145; Sierrallana de 196 a 290, Tres Mares cuenta hoy con 40 para enfermos con coronavirus. Sólo en Valdecilla hay 349 camas de exclusivas para el virus y se está preparando un lugar en el sótano -4 para otras 400. En cuanto a UCI, están disponibles un total de 94. De ellas, la mayoría están en el hospital de Valdecilla, mientras que Sierrallana cuenta con 17 y Laredo con otras 5.

El Gobierno también confirma que el Servicio Cántabro de Salud ha realizado más de 300 contrataciones extraordinarias para hacer frente al aumento de la demanda. Hasta el momento, se han incorporado 16 nuevos médicos, 199 enfermeras, dos matronas, dos fisioterapias, seis técnicos de laboratorio, tres técnicos de radiodiagnóstico, un técnico de farmacia y 92 auxiliares de enfermería.

Ha detallado que el espacio diáfano que se pretende habilitar en Valdecilla se ubicará en planta -4 del hospital.

Zuloaga ha vuelto a explicar que desde el SCS se trabaja en distintos escenarios de la evolución del coronavirus, desde el más complicado a otros más positivos, y se irá viendo en el «día a día».

En la rueda de prensa ofrecida para dar cuenta de los acuerdos adoptados este jueves en la reunión del Consejo de Gobierno, ha sido preguntado por los periodistas en la rueda de prensa retransmitida a través de las redes sociales por el posible traslado de pacientes a Cantabria de otras comunidades autómas, si bien ha afirmado que «no puede informar sobre ello» en estos momentos porque «no maneja esos datos»

Mascarillas

P0r otro lado, la Delegación del Gobierno ha explicado que el Ministerio de Sanidad ha distribuido a Cantabria un total de 182.298 mascarillas desde el 10 de marzo hasta ayer miércoles, 1 de abril.

Ha indicado que, en total, el Ejecutivo ha distribuido entre las comunidades autónomas más de 33,7 millones de unidades de diverso material sanitario hasta este miércoles, enviando en las últimas 24 horas más de un millón de unidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Presidencia quiere montar ya un hospital de campaña en el Palacio de Exposiciones «por si hace falta»