

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER CUESTA
SANTANDER.
Viernes, 31 de julio 2020, 07:12
Las carreteras cántabras se enfrentan a una de las 'operaciones salida' más «atípicas e intensas» de los últimos años motivada por el covid. Al ... mediodía había una circulación intensa en Saltacaballo, pero ya no existen atascos y el tráfico es fluido desde entonces. Unicamente en la A-67 en Torrelavega han comenzado a producirse algunas retenciones pasadas las seis de la tarde entre el kilómetro 182 y 180 en dirección a Santander. A ello se suman, también a la altura de Torrelavega, otros dos kilómetros en la misma A-8 en dirección a Bilbao
Un despliegue de control y vigilancia de Tráfico que en Cantabria se adelantó a la tarde de ayer al ser festivo hoy en Vizcaya (San Ignacio de Loyola). Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) no se aventuran a dar cifras sobre los desplazamientos que habrá durante el fin de semana, ya que, debido a la complicada situación, «puede que no se ajusten a la realidad». Al margen de lo que ocurra, la región se encuentra vigilada por hasta 180 agentes de la Guardia Civil de Tráfico, 16 radares (fijos y móviles) y un dron. En principio, el helicóptero Pegasus no tiene programado visitar la comunidad autónoma durante este fin de semana. Al ser día festivo en la provincia de Vizcaya, desde ayer se comenzó a desplegar el dispositivo de vigilancia en la A-8 y en las carreteras adyacentes a la zona costera oriental. Despliegue que se mantendrá durante todo el fin de semana. En la jornada de hoy, pasado el mediodía, también se espera la llegada de los visitantes de Castilla y León y Madrid. «Habrá mucha afluencia en la zona del nudo de Torrelavega, donde coinciden la A-8 y la A-67. Se irá congestionando y puede que haya alguna retención», advierte José Miguel Tolosa, jefe pronvincial de Tráfico de Cantabria.
El mayor problema, avisa Tolosa, será el domingo: «Si hace bueno la gente apura el día de relax, y a partir de las 19.00 horas empieza a ver afluencia». Aunque también destaca el incremento en la circulación observado los lunes a primera hora de la mañana: «Prefieren cenar aquí y hacer el viaje de vuelta temprano al día siguiente».
Al tratarse de un fin de semana «movido», se hará uso de toda lo necesario: «En los cascos urbanos también colaboran la Policía Local, sobre todo en zonas como Santoña o Castro Urdiales». Cantabria cuenta con 16 radares, 9 fijos y 7 móviles, además de un dron operativo para apoyar en la vigilancia de las unidades en tierra. Sin embargo, el helicóptero Pegasus no tiene previsto sobrevolar la comunidad autónoma, pero no se descarta si fuera necesario. Desde la DGT se recomienda descansar bien y una buena hidratación pero, sobre todo, mantener la paciencia: «No pasa nada porque se retrase el viaje, no compensa recuperar el tiempo perdido en el atasco acelerando después».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.