

Secciones
Servicios
Destacamos
Resulta paradójico que en plena escalada de precios, con el metro cuadrado por las nubes -a la altura de los años previos al estallido de ... la burbuja inmobiliaria-, se estén disparando las firmas de hipotecas. Si se toma septiembre como referencia, la escalada media nacional es del 34% respecto al mismo mes del pasado año. En Cantabria el crecimiento se acentúa hasta el 41,5%. Es la quinta comunidad autónoma donde más aumentaron las rúbricas, solo por detrás de Galicia (73,6%), Extremadura (55,6%), La Rioja (50,3%) y Andalucía (43%), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Para encontrar las razones hay que mirar, según los expertos, a la bajada del euríbor, a la aparición de un mayor stock de vivienda nueva y a lo que los comerciales del sector llaman 'efecto septiembre'. Esto es, el final del verano, cuando los clientes toman la decisión de firmar después de un verano examinando el mercado.
34%
es el incremento medio de la cantidad de hipotecas que se han firmado en España.
«Sobre todo el cliente que viene de fuera aprovecha las vacaciones para moverse por la región y ver las posibilidades que hay en cada sitio; así llega a tener una visión bastante buena de cómo está el mercado y se prepara para la decisión que llega al final de la temporada estival, en septiembre», explica José Andrés Cuevas, responsable de Inmobiliaria San Fernando. En Cantabria se prestaron 47,79 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en septiembre, un 54,2% más del capital prestado hace un año. De las 530 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas ese mes, 392 fueron sobre viviendas, diez en solares y 128 en otro tipo.
Entre los clientes hay muchas familias jóvenes que buscan un hogar para comenzar un proyecto de vida, pero también está el que busca una segunda residencia, o incluso una tercera. «Se ve mucha gente que viene de Madrid, de Castilla y León y de las comunidades limítrofes; aunque los precios están limitando cada vez más a ese cliente, que comienza a centrarse sobre todo en Madrid», añade Cuevas.
José Andrés Cuevas
San Fernando
Galia Fuentes
Mikeli
El de la capital del país es un comprador con un mayor nivel adquisitivo, que está acostumbrado a los precios que se están imponiendo en Cantabria. «Tiene una media de 45 años en adelante y cuenta con un importante capital ahorrado», añade el responsable de Inmobiliaria San Fernando; aunque la banca está ofreciendo cada vez más ofertas en sus hipotecas.
Desde el BBVA aseguran que el cliente joven está «lanzándose a comprar, y están contando con hipotecas que ahora mismo están a muy buen interés», expresan desde la entidad bancaria, que opera principalmente en el ámbito digital. Estas familias recién formadas son el público principal del nuevo stock de vivienda nueva que comienza a salir en Cantabria, con un fuerte empujón en Santander. «Eso es bueno para el mercado, aunque aún hay mucha más demanda que oferta, y eso explica los precios cada vez más altos», detalla Galia Fuentes, responsable de la inmobiliaria Mikeli.
Mucho cliente se está aprovechando de las oportunidades ventajosas que están ofreciendo algunas entidades bancarias, «que están compitiendo por los clientes a través de las hipotecas», agrega Fuentes. «Algunas están ofreciendo el 100% del importe de la vivienda y además los gastos; esto, en un contexto en que el alquiler está cada vez más prohibitivo, ayuda a muchos a tomar la decisión de compra», argumenta.
Desde CaixaBank, apuntan a varias razones que explican estos datos: el incremento del número de compradores nacionales de segunda residencia, sobre todo en zonas costeras y alrededores de Santander; un cliente que tiene un capital ahorrado y cada vez mayor presencia del número de compradores extranjeros. También perciben un aumento en el capital solicitado: «Se observa un crecimiento del importe promedio de las hipotecas en Cantabria, que han aumentado de los 114.500 euros promedio por hipoteca en enero-septiembre de 2023, a 117.560 euros en el mismo periodo de 2024», afirman en Caixabank. Es una consecuencia lógica del aumento de precios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.