Secciones
Servicios
Destacamos
Hace ahora justo un año, la Guardia Civil desmanteló un punto de producción de marihuana en San Vicente de Toranzo que contaba con 3.245 plantas, lo que significaba en aquel momento la mayor cantidad incautada nunca en Cantabria. El 2018 se cerró con más ... de 9.200 plantas destruidas frente a las 5.500 del año anterior. Se localizaron plantaciones en Liérganes, Boo de Piélagos, Gama, Treto... Una evidencia de la expansión de la industria del cannabis.
Otro ejemplo. En diciembre, la Guardia Civil, en colaboración con la Policía Portuaria, intervino un gran alijo de drogas que, a través de un vehículo, intentaban introducir en el ferri durante su atraque en el puerto de Santander. En total, doscientos kilos de distintas sustancias. No hacía mucho que se había cerrado con éxito la operación 'Antípodas' contra el tráfico de drogas: entre Cabuérniga y Mortera se había desatado una red de circulación de cocaína que abastecía a varios municipios.
167 son los procedimientos por tráfico de drogas abiertos por la Fiscalía de Cantabria en 2018, un 465% más que en 2017, cuando abordó 29 casos.
70% de las operaciones desarrolladas contra el tráfico de drogas en Cantabria durante el pasado año tuvieron relación con el cannabis.
Estos son algunos de los casos que sustentan las conclusiones de la Memoria anual de 2018 de la Fiscalía General del Estado, que ha presentado su responsable, María José Segarra, con motivo de la inauguración del Año Judicial. Según los datos de la Fiscalía de Cantabria recogidos en el documento, los procedimientos por tráfico de drogas se han disparado un 475,8% en la región, pasando de 29 en 2017 a 167 el año pasado. Mientras, en el conjunto del país el aumento se situó en un 5,5%. No hay ninguna otra comunidad autónoma con un incremento porcentual tan elevado como el que ha experimentado Cantabria. Ninguna se la aproxima. Después de dos años de descenso, los casos han repuntado hasta niveles que no se veían desde la primera mitad de esta década.
Héctor Moreno | Jefe superior de la Policía Nacional en Cantabria
¿Las razones? El Ministerio Público cita expresamente «la proliferación de plantaciones de cannabis, especialmente 'indoor', con instalaciones muy sofisticadas; el incremento y extensión de las asociaciones o clubes cannábicos; y la problemática del tráfico de drogas de todo tipo a través del puerto de Santander», citado específicamente junto al de Barcelona.
La Memoria apunta una serie de actividades delictivas, «además de las tradicionales», que están experimentando «un aumento muy importante». Y la principal es el progresivo desarrollo e implantación en todo el territorio nacional de cultivos de cannabis, citando como ejemplos a Almería, Barcelona, Castellón, Lleida, Vizcaya y Cantabria, donde cerca del 70% de las operaciones contra el tráfico de drogas desarrolladas en 2018 tuvieron relación con la marihuana.
El jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía en Cantabria, Héctor Moreno, analizó ayer las cifras que recoge la Memoria sobre el aumento de la actividad en materia de tráfico de drogas de la Fiscalía en Cantabria. Las valoró «positivamente», porque «denotan que hay una actividad de prevención muy importante que está dando resultados», ya que «se están descubriendo plantaciones de cannabis, abortando operaciones de tráfico y desmantelando redes». Aún así, se mostró partidario de analizar estas cifras en términos absolutos para «situar el problema en su auténtica dimensión», porque, en su opinión, el incremento de plantaciones en Cantabria en términos absolutos «no es tan importante comparado con lo que está pasando en el resto de España». En cualquier caso, reconoció que «es un problema, un negocio criminal que ha encontrado unos rendimientos y se está explotando».
Moreno calificó de «excelente» la «reacción» de los cuerpos de seguridad frente a esta actividad delictiva, porque el número de plantaciones desmanteladas es «muy importante» y «el mensaje que estamos mandando es que este negocio no debiera tener futuro».
Respecto al aumento de la actividad delictiva a través del puerto de Santander, el responsable de la Policía Nacional aseguró que la institución tiene «mecanismos» para hacer frente a la problemática del tráfico de drogas y reiteró que el incremento de las actuaciones de la Fiscalía en este ámbito «lo que denota es que hay una actividad preventiva muy importante que está reportando resultados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.