Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Fomento ha dado luz verde a la adjudicación a Dragados, Geocisa y la cántabra Ascán de la construcción del nuevo ramal de acceso al puerto de Santander. El departamento de José Luis Ábalos pisa el acelerador con otra de las ... infraestructuras diseñadas por su antecesor en el cargo, Íñigo de la Serna, y que servirá para crear una entrada directa a las instalaciones de la Autoridad Portuaria, descongestionar el enlace con la S-10 y mejorar la movilidad en toda su zona de influencia, un punto que habitualmente presenta retenciones. Después de la rebaja del 31% respecto al importe neto inicial, la oferta económica presentada por la UTE asciende a 17,2 millones de euros. La obra tendrá un periodo de duración de dos años.
Se trata de la segunda adjudicación de un gran proyecto en materia de infraestructuras por parte del Estado durante la presente legislatura tras la del ramal de continuidad de la A-67 entre Barreda y Rinconeda, cuyas obras están a punto de arrancar. El Ministerio cumple así con el proyecto que ya había dejado contemplado el Gobierno de Mariano Rajoy en el Presupuesto de 2018.
17,2 millones de euros es el presupuesto de esta obra que Fomento acaba de adjudicar.
6 metros es la altura a la que se levantará la rotonda sobre la actual A-67.
El futuro acceso al puerto de Santander desde la A-67 tendrá forma de rotonda elevada. Se hará desde una gran glorieta con un diámetro de grandes dimensiones que facilitará el movimiento del tráfico pesado hacia y desde las instalaciones portuarias por la parte superior al tiempo que, por la parte inferior, por donde transcurre la A-67, se agilizará el resto del tránsito hacia el enlace con la S-10 y avenida de Parayas. Esta obra no pierde de vista la presencia anexa de la Ciudad el Transportista, por lo que en su proyecto no sólo se han tenido en cuenta los accesos e incorporaciones a la glorieta, sino que también se ha dispuesto un sobreancho en la calzada para cubrir las necesidades de los transportes
El nuevo acceso al Puerto de Santander permitirá canalizar todo el tráfico de entrada y salida al puerto a través de un acceso independiente, se reducirá el tráfico que pasa por los enlaces de Nueva Montaña y Raos que, en estos momentos, constituye el punto de más intensidad de tráfico de la Red de Carreteras del Estado. Fomento comenzó a dar los primeros pasos para poner las máquinas sobre el terreno en 2010. El Ministerio, se dijo por entonces, veía la obra «con buenos ojos» y se comprometió a llevarla a cabo «en el menor tiempo posible». Más de siete años -y tres legislaturas y media- después, el proyecto está adjudicado y ha llegado a su última etapa administrativa.
Esta rotonda que tendrá algunas características especiales. De entrada, se ha reservado el máximo espacio diáfano posible por debajo para «facilitar la circulación de los vehículos pesados en los viales internos de la Ciudad del Transporte». Asimismo, se ha reordenado la señalización en el entorno de la obra, de manera que se facilite a los conductores la toma de decisiones en condiciones de seguridad y comodidad.
Para la Autoridad Portuaria de Santander este proyecto se incluye en el ámbito «de la accesibilidad inmediata al puerto desde la A-67 y la S-10». Así lo señaló recientemente su presidente, Jaime González, quien recordaba que el diseño actual del acceso obedece a una realidad «concebida hace treinta o cuarenta años, que no tiene nada que ver con lo que hay hoy», en referencia al crecimiento y a los cambios observados en la zona, tanto industriales como residenciales y dotacionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.