Secciones
Servicios
Destacamos
La Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria considera que el expediente de expropiación forzosa para el ramal Sierrapando-Barreda de la A-67 -que la conectará con la A-8- y la mejora de los enlaces de Sierrapando, Barreda y Torrelavega debe tramitarse por ... el procedimiento de urgencia y este martes lo ha sacado ya a información pública.
Para ello, el Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge el inicio del proceso de información pública previa a la declaración de urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por esta obra. Esta expropiaciones sólo afectarán a propietarios de Torrelavega y Polanco, unas 257 fincas en el primer caso y 118 en el segundo. Fomento tiene previsto destinar unos 40 millones de euros a estas y otras expropiaciones de proyectos en marcha en la región.
Tras conocerse el anuncio del BOE, el nuevo delegado del Gobierno, Pablo Zuloaga, ha destacado que «se hicieron muchos anuncios, pero ahora toca pasar de las palabras a los hechos». Por ello, ha anunciado que «próximamente» el ministro José Luis Ábalos o «alguno de los secretarios de Estado» van a visitar Cantabria para « poner encima de la mesa todas las propuestas que siguen en marcha y que se analizan y se fomentan desde ese Ministerio».
Desde este miércoles 11 de julio, los interesados tienen un plazo de veinte días hábiles para consultar la memoria, la relación de bienes y derechos y el parcelario de la expropiación en los ayuntamientos de Torrelavega y Polanco, en las dependencias de la Demarcación (calle Vargas 53 de Santander ) y en la página web del Ministerio de Fomento.
Este nuevo ramal pretende resolver los problemas de capacidad que presenta el enlace de la A-67 con la A-8 en Torrelavega y las frecuentes retenciones que se producen, ya que ambas autovías comparten su trazado en un tramo de un kilómetro entre Torrelavega y Sierrapando. Según Fomento, reviste complejidad porque incluye 42 estructuras, 26 de ellas nuevas.
El proyecto ya ha sido adjudicado a las compañías ACS, presidida por Florentino Pérez, y la cántabra Siec, en manos de Juan de Miguel. Juntas, presentaron una oferta económica que arrojaba una baja del 34% frente a los 165,2 millones por los que la Dirección General de Carreteras licitó estas obras. Así, el coste total será de 109 millones. Cuenta con un plazo de ejecución de 40 meses, por lo que las obras concluirán, previsiblemente, en el año 2021.
La inversión es la más importante de las que Fomento tiene prevista para 2018 en la región y servirá para unir dos puntos separados por apenas tres kilómetros con dos calzadas de dos carriles cada una. Evitará que el tráfico se tenga que desviar hacia la A-8 a través de los enlaces de Torrelavega y Sierrapando.
Pablo Zuloaga ha insistido en que el Gobierno de Pedro Sánchez y el ministro Ábalos están «afrontando con absoluta responsabilidad» las actuaciones que se han proyectado y, «sobre todo, pensando en el futuro» de la región y en las «mejores infraestructuras» para Cantabria.
También, ha hablado, en este sentido de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para este año, y ha dicho que en Cantabria el «es fundamental» solucionar el «problema» de la financiación del Hospital de Valdecilla, que ha afirmado que la región arrastra durante la legislatura «por incumplimientos» del anterior Ejecutivo en los presupuestos de 2016 y 2017.
A partir de que se solucione la financiación del Hospital de Valdecilla, Zuloaga ha afirmado que se va a trabajar por «las infraestructuras de futuro» para la región, pero también por las que son necesarias hoy.
Y, en este sentido, ha citado la necesidad de retomar las obras del subfluvial de las Marismas de Santoña, que ha señalado que paralizó la anterior ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y también ha abogado por buscar la solución para la ubicación de la nueva depuradora de Vuelta Ostrera.
Zuloaga ha hablado de esas actuaciones que va a llevar a cabo el Gobierno central, entre las que ha mencionado, además, el Campus Comillas, y que son inversiones que debe tener el «respaldo» del Ejecutivo español que, hasta ahora, ha asegurado que no han tenido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.