![Fomento movilizará sus locales vacíos para convertirlos en viviendas de alquiler](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/04/viviendas-laredo-gesvican-RTdm7IWtFKSaSV3P1aSzyuO-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Fomento movilizará sus locales vacíos para convertirlos en viviendas de alquiler](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/04/viviendas-laredo-gesvican-RTdm7IWtFKSaSV3P1aSzyuO-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La caída en picado del comercio tradicional y la falta de ofertas de vivienda han hecho que muchos propietarios tomen la decisión de reconvertir en apartamentos los locales que están a pie de calle y que fueron ideados para albergar comercios. También en trasteros, como ... sucede en ciudades como Santander. Lo hacen los particulares y también empiezan a hacerlo administraciones como la autonómica, que dispone de una cantidad significativa de inmuebles de este tipo. Inmuebles que están en desuso y que tienen pocas probabilidades de entrar en el mercado. De hecho, la Consejería de Fomento ya está manos a la obra. Dentro del paquete de actuaciones para la creación de 285 nuevas viviendas en una decena de municipios que se sumarán al parque público regional para destinarlas a alquiler social, ya hay tres –las que están en obras en Orejo– que se crearán a partir de antiguos locales. La intención del departamento que dirige Roberto Media es seguir explorando esta vía: buscar todos los bajos disponibles, analizar sobre cuáles se puede actuar y, posteriormente, encargar las obras de reforma para ponerlos a disposición de los interesados.
Ese proceso ya está muy adelantado en el caso del segundo grupo de locales que se convertirán en viviendas, ubicado en Laredo. Fomento tiene en su poder el proyecto redactado por el arquitecto Luis Lucio Velarde para el cambio de uso de unos locales comerciales propiedad de Gesvicán. Los locales forman parte de la promoción de veinte viviendas protegidas en alquiler que impulsó esta empresa pública en 2018 en la zona de la Puebla Vieja de la villa pejina. A las viviendas se les dio el uso para el que fueron construidas, pero no ocurrió lo mismo con los dos bajos, que suman 254 metros cuadrados y que ahora, seis años después, pasarán a convertir en tres apartamentos.
Según dicho proyecto, los tres se desarrollarán en la planta baja de ese inmueble y tendrán acceso directo desde el exterior: uno de ellos por la calle Ruayusera y los dos restantes por la calle Revellón. Por las características de los bajos, cada uno de los tres apartamentos tendrá una distribución diferente. El más pequeño contará con 52 metros cuadrados pero, sin embargo, es el único en el que la distribución permite crear dos dormitorios. En los otros dos, de 57 y 63 metros cuadrados, respectivamente, solo habrá una habitación.
A modo de curiosidad, el proyecto ha tenido una dificultad añadida: la obligación de esquivar los restos arqueológicos de la antigua muralla medieval de Laredo, que transcurría por el lugar en el que ahora irán dos de estas tres viviendas. Además, en todas ellas se instalará una bomba de calor aerotérmica.
La situación que se ha dado en Laredo y Orejo, la existencia de locales vacíos que se construyeron dentro de promociones de viviendas de protección oficial, también se repite en otras localidades de Cantabria. Por eso la idea de la Consejería de Fomento es extender esta misma fórmula a otros municipios dentro del objetivo de duplicar el número de viviendas en el parque público autonómico a finales de legislatura. En cuanto a nueva construcción –no conversión–, además de las 285 viviendas ya anunciadas, el Gobierno sacará a concurso en los próximos días el pliego para hacerlo mediante un concurso de colaboración público-privada.
Esto permitirá que el adjudicatario pague una parte importante de la actuación a cambio de la gestión de los alquileres por 50 años. Con el dinero que se ahorre, la Administración pretende acometer otros proyectos de VPO.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.