Borrar
Autovia A-67 se ampliará un carril en cada sentido Roberto Ruiz
Fomento incluye algunos cambios solicitados por Bezana en el proyecto de ampliación de la Autovía A-67

Fomento incluye algunos cambios solicitados por Bezana en el proyecto de ampliación de la Autovía A-67

Clarificar las expropiaciones, minimizar la afección a fincas y medidas contra el ruido, son algunas de las disposiciones

Pilar Chato

Santander

Lunes, 10 de diciembre 2018, 18:26

Fomento ha publicado ya el expediente con las incorporaciones que se harán al proyecto de ampliación de la Autovía A-67 entre Polanco y Santander entre las que se encuentran varias cuestiones dentro del municipio de Bezana, cuyo Ayuntamiento presentó cerca de dos centenares de alegaciones. La más importante, según informó el propio alcalde de Bezana hace dos meses, es la propuesta de trasladar toda la traza de la autovía hacia el sur en el tramo de Bezana Lago y la calle San Roque. El jefe de la Demarcación de Carreteras en Cantabria Fernando Hernández, ha explicado que esta variación hacia el sur ya se recoge en el expediente de información publicado hoy en el BOE pero que tanto éste como el resto de posibles cambios incluidos deben estudiarse antes de incorporarse al proyecto de construcción definitivo que ya se está redactando.

Según la nota de prensa que ha hecho pública hoy el Ministerio, el proyecto de ampliación tiene como finalidad mejorar las condiciones de explotación de la A-67 en el tramo entre el enlace de Barreda (final del ramal de continuidad Sierrapando-Barreda, actualmente en ejecución) y el enlace de Igollo (conexión con la autovía S-20, de penetración a Santander por el Oeste), y resolver los problemas de capacidad y seguridad que presenta la A-67 en este tramo, con una intensidad de tráfico elevada. Se trata de 13 kilómetros que afectan a cinco municipios con un tercer carril adicional a los dos existentes y la remodelación de los cinco enlaces existentes en Polanco, Oruña, Boo, Mompía, Igollo y el acceso al área de servicio de Gornazo. La actuación tiene un presupuesto estimado de 123,5 millones de euros.

El anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge algunas de las medidas y cambios que se deben incluirse en el proyecto. Entre ellas la revisión y subsanación del anejo de expropiaciones con el fin de componer una relación de afectados «veraz y completa», considerando las alegaciones. Incluye el estudio de la reposición de servicios y la modificación del trazado para afectar «lo menos posible» a varias fincas y revisar el diseño de la futura glorieta de Polanco para que pueda albergar las trayectorias de giro de transportes especiales.

La resolución recogida en el BOE también plantea el estudio del posible diseño de una pasarela peatonal y ciclista en las inmediaciones del enlace de Mompía, y la sección de un paso superior en Mompía, para incluir acera peatonal y carril bici.

Además, se estudiará la afección al Barrio de El Cabañón, en torno al punto kilométrico 196, en Boo de Piélagos, para minimizar su impacto.

También se analizará la implantación de un muro de contención en las inmediaciones del colegio María Torner; y se rectificará el trazado y la tipología del encauzamiento del arroyo de Otero para evitar la ocupación de las zonas verdes anexas al colegio y viviendas de la zona.

Como había reclamado el Ayuntamiento de Bezana, se estudiarán todas las zonas verdes entre la autovía y el núcleo de viviendas de Bezana, de tal forma que la afección a éstas sea la mínima posible para no dejar espacios residuales y tomar medidas ambientales y paisajísticas compensatorias. Ello lleva aparejado un estudio de ruido que determine la ubicación de las pantallas acústicas necesarias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Fomento incluye algunos cambios solicitados por Bezana en el proyecto de ampliación de la Autovía A-67