Secciones
Servicios
Destacamos
Fomento ha reiterado que «garantiza la máxima colaboración e implicación» en el proyecto industrial previsto para el Llano de la Pasiega, aunque ha vuelto a decir que lo hará dentro del marco de sus «competencias» y en los términos acordados en la reunión del ... pasado 22 de febrero. Por tanto, no finaciará las conexiones por tren y carretera, aunque está dispuesto a facilitar todos los trámites. El departamento que dirige Íñigo de la Serna ha respondido de esta manera a la petición del Parlamento regional, que ayer solicitó por unanimidad de todos los grupos «la implicación» del Gobierno central.
La iniciativa debatida en el Parlamento, que fue impulsada por el PRC, insta al Ejecutivo regional a que continúe con los trabajos para situar en Piélagos el «gran centro logístico de referencia en la cornisa cantábrica», y a que Fomento se implique de forma «efectiva». La iniciativa no marca plazos ni exige compromisos concretos. Es, de momento, una declaración de intenciones. Ese fue el motivo por el que recibió el apoyo de toda la Cámara, incluido el del grupo Popular.
Las primeras estimaciones con las que trabaja Sicán (Suelo Industrial de Cantabria), la sociedad pública que tutela la gestión del proceso, parten de una inversión de 83 millones de euros, 22 millones para la adquisición del suelo y 61 para la ejecución del proyecto de urbanización de los dos millones de metros cuadrados que ocupará el polígono en Parbayón, aunque el ministro de Fomento lanzó al vuelo la cifra de 240 millones y nadie en el Gobierno lo ha desmentido.
El Ministerio recuerda que, tal y como manifestó en la reunión del pasado febrero, se trata de una iniciativa «de exclusiva competencia» del Gobierno regional. «Como es obvio, el Ministerio no puede ejecutar ni financiar infraestructuras que no formen parte de la Red de Carreteras del Estado ni, por lo tanto, carreteras de acceso a polígonos industriales, que son ejecutadas en toda España por las comunidades autónomas correspondientes dentro de sus competencias», aclara en un comunicado este martes el ente público, en el que añade que esto mismo ocurre con las infraestructuras ferroviarias.
No obstante, el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, dejó claro en la reunión celebrada a tres bandas (Fomento, Gobierno regional y Ayuntamiento de Piélagos) que «se colaborará autorizando dichas conexiones viarias y ferroviarias».
Además, el Ministerio ha aprovechado la ocasión para recordar al Ejecutivo cántabro que está «a la espera» de recibir «toda la documentación pendiente» solicitada el pasado 5 de marzo. El ente público señala que en los documentos con los que cuenta «no hay desarrollado un estudio técnico de ambas conexiones ni una estimación detallada de su coste». Tampoco aparecen «las previsiones de financiación ni un análisis detallado de la viabilidad técnica y económica, la relación de empresas que han mostrado su interés en implantar sus instalaciones en el polígono ni el cronograma de la tramitación del PSIR (el Proyecto Singular de Interés Regional)».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.