Secciones
Servicios
Destacamos
Foramontanos Siglo XXI, recién cumplido su primer año de existencia, celebró un nuevo encuentro en La Magdalena en el que sus socios y colaboradores volvieron a expresar su compromiso de dar voz a la sociedad civil ante las Administraciones, diagnosticar los problemas y retos ... a que tiene que hacer frente la región, en un momento de cierto declive y estancamiento, y plantear alternativas y soluciones que contribuyan al desarrollo de Cantabria.
Con este objetivo, este foro de reflexión y análisis ha organizado distintos grupos de trabajo para estudiar cuestiones que podrían impulsar ese avance de la región. La posibilidad de reformar el sistema fiscal para aumentar la competitividad frente a otras comunidades, la de desarrollar la industria agroalimentaria para aportar un valor añadido a la producción del sector primario o el futuro de las energías renovables en Cantabria son algunos de los temas sobre los que la asociación está centrando su atención.
En la reunión celebrada este lunes en el Palacio de La Magdalena, bajo los auspicios de la UIMP, cuyo rector, Carlos Andradas, presidió el acto, el presidente de Foramontanos, Carlos Fernández-Lerga, recordó los objetivos que persiguen, que no son otros que sembrar la semilla de la sociedad civil, subrayando la importancia de que los ciudadanos participen en la gestión de todo lo que les afecta, sin dejarlo exclusivamente en manos de los políticos, que también estuvieron allí representados por la alcaldesa, Gema Igual, y el senador Íñigo Fernández.
Manuel Ángel Castañeda, exdirector de El Diario Montañés, actual presidente del Ateneo de Santander y secretario general del colectivo, repasó las iniciativas llevadas a cabo durante el último año y resaltó la importancia de acercar al público sus ideas y propuestas a través de los medios de comunicación, como se ha venido haciendo, especialmente en las páginas de El Diario. «Se trata de informar a la ciudadanía no solo de los problemas que afectan a la región, sino también de las posibles soluciones para hacerles frente, porque una de las cosas importantes de Foramontanos Siglo XXI es que no nos limitemos a criticar, sino ser también proactivos y propositivos, planteando alternativas».
El encuentro contó también con la intervención del vicepresidente del colectivo, Antonio Eraso, quien insistió en la importancia de que la sociedad civil tome conciencia de su papel, y de que los ciudadanos se organicen y hagan oír su voz, de forma que no sean los gobernantes los únicos que decidan sobre el futuro de la región.
Carlos Andradas se comprometió a seguir prestando su apoyando desde la UIMP, y valoró muy positivamente la iniciativa de los socios y fundadores de Foramontanos Siglo XXI, haciendo hincapié en la importancia de la educación tanto para el futuro desarrollo de Cantabria como para que ésta cuente con una ciudadanía preparada y participativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.