![Los forenses concluyen que Reñones «no tiene ninguna alteración mental grave»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/JUICIO%20LIAO%20(24%20de%2025)-RhXQ35EyxWE0kZxinS2NqIN-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los forenses concluyen que Reñones «no tiene ninguna alteración mental grave»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/JUICIO%20LIAO%20(24%20de%2025)-RhXQ35EyxWE0kZxinS2NqIN-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El acusado del doble crimen de Liaño, José Reñones, que se enfrenta a la prisión permanente revisable y otros 26 años de cárcel por el ... asesinato de su hija de once meses y su pareja, «no tiene ninguna alteración mental grave» y «tiene un juicio de realidad conservado, al no tener alterada su capacidad volitiva y cognitiva, mientras que la intelectual es normal». Esta es la conclusión a la que han llegado las forenses del Instituto de Medicina Legal de Cantabria que examinaron al acusado teniendo en cuenta otros informes médicos realizados a los dos días de los hechos.
En la cuarta sesión del juicio con tribunal del jurado que se celebra en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria, estas dos peritos ofrecieron este jueves todo tipo de detalles respecto al informe de imputabilidad que confeccionaron en su momento a raíz de una entrevista de una hora con el acusado y teniendo en cuenta sus antecedentes médicos y otros informes de distintos profesionales de la Psiquiatría.
Según relataron estas dos peritos, el acusado era consumidor de drogas y de alcohol (dijo que a veces consumía diez latas de cerveza al día), pero no tenía ningún tratamiento toxicológico. Tres meses antes de los hechos le detectaron un tumor, del que fue operado y por el que recibió tratamiento de quimioterapia.
Durante la entrevista con las forenses, Reñones «negó en todo momento su participación en las muertes de su hija y su pareja». «Decía que él no había intervenido y que no había pruebas. Que Eva tenía droga y debía dinero y podía haber entrado gente a la casa».
Una de las cosas que les sorprendió a las forenses fue que «un relato tan duro no produjese una afectación emocional» en el acusado, que mostró «frialdad». Además, detectaron rasgos de personalidad «narcisista», «falta de empatía» y tendencia «a echar la culpa a los demás, tal vez para no sufrir», rasgos todos ellos que no consideran que se deban a un trastorno.
En la sesión también comparecieron las dos forenses que realizaron las autopsias de las fallecidas y que resaltaron la «gran violencia» de la agresión que sufrieron ambas. «Fue brutal», calificaron, al tiempo que señalaron que «lo más probable es que las mataran allí (en el patio de la casa de Eva, donde fueron halladas al día siguiente)».
Según describieron estas dos peritos, Eva murió por las heridas múltiples penetrantes con arma blanca que recibió en tórax y abdomen. En total, fueron seis las puñaladas o cuchilladas, ya que se desconoce el arma con el que la mataron, puesto que no llegó a localizarse. Lo único que se ha determinado es que se trataba de un «arma monocortante, muy afilada, con un ancho de hoja de al menos 1,1 centímetros y de tipo recto (que no se ensancha en su filo)». Los forenses también apreciaron hematomas y otras lesiones en distintas partes del cuerpo que denotan que Eva «intentó zafarse de la agresión». «No se quedó quieta», reflejaron.
Por su parte, la niña falleció por asfixia, que pudo ser por oclusión de las fosas nasales o estrangulamiento mediante presión en el cuello, y recibió una puñalada tras su muerte. El agresor le levantó la ropa que llevaba, salvo el bodi, y la acuchilló. ¿Por qué apenas había sangre sobre las víctimas, en el lugar que aparecieron y en la ropa del acusado? «Porque Eva sufrió una hemorragia interna «muy importante y algunas heridas no causaron hemorragia».
El viernes continuarán las periciales en la quinta sesión del juicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.