Borrar
Concentración en Santander de trabajadores del metal en junio del año pasado. roberto ruiz
Frenazo en la economía cántabra

Frenazo en la economía cántabra

Después de dos años de crecimiento sostenido tras el confinamiento, el PIB trimestral arroja datos negativos en la región | Aunque la industria y el sector primario lideran la caída, el retroceso es general también en servicios y la construcción

Gonzalo Sellers

Santander

Domingo, 8 de enero 2023, 07:57

En su discurso de Navidad de hace solo dos semanas, Miguel Ángel Revilla aseguró que la economía de Cantabria «avanza por el buen camino después de dos años extremadamente difíciles». Dijo entonces que la previsión de crecimiento del PIB –ese valor monetario de los ... bienes y servicios producidos por la región que sirve para calibrar su estado de salud económico– se situaría a final de año en el 4%. Ese mismo dato fue el que aportó días antes la consejera de Economía, Ana Belén Álvarez, en el Parlamento durante la aprobación del Presupuesto, y que ya suponía una revisión a la baja del pronóstico del 8% que el propio Gobierno tenía para 2022. Pero la realidad está siendo aún peor. Cantabria se ha quedado muy lejos de todas esas predicciones, y la recuperación tras la pandemia por el covid se ha frenado de golpe y ha entrado en números negativos en el tercer trimestre del año pasado, según los últimos datos oficiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Frenazo en la economía cántabra