-U30973675871dgH--624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
DM
Domingo, 5 de agosto 2018, 07:49
La primera racha de calor del verano se marchará definitivamente el martes sin traspasar la barrera de los 35 grados en Cantabria. Las previsiones no contemplan, además, la llegada de otra masa de aire tan cálido durante las próximas semanas. Mientras tanto, la región volverá a los registros habituales a comienzos de semana, con temperaturas mucho más suaves y precipitaciones algo frecuentes.
La jornada de ayer no fue tan calurosa como la del viernes. En ningún momento se activó la alarma que sí se encendió en buena parte de España y que, de momento, se ha cobrado la vida de tres personas en Barcelona y Murcia. La temperatura del Cantábrico sí alcanzó un máximo histórico. La boya fondeada a 22 millas al norte de Cabo Mayor registró 24 grados en el agua a las nueve de la mañana. Desde que se hacen estas mediciones, en 2007, nunca se había logrado superar la barrera de los 23 grados.
De nuevo fue Liébana la comarca en la que más duro pegó el calor, con 31 grados en Potes -la previsión es que hoy llegue a los 32-. El día anterior, los termómetros llegaron a registrar temperaturas máximas de 34 grados en Tama (Cillorigo de Liébana), Ramales de la Victoria y Polientes (Valderredible).
En el litoral las temperaturas fueron más suaves y propias del verano, aunque fueron las nubes las protagonistas de todo el mes de julio en la región. En Santander se alcanzaron los 25 grados y se espera que hoy se llegue a los 27. El lunes se empezarán a suavizar los termómetros y ya el martes harán aparición las lluvias intermitentes, según la Aemet.
Para que estas altas temperaturas no afecten a la salud y se pueda disfrutar de un verano en buenas condiciones, las autoridades sanitarias advierten del riesgo que pueden correr con el aumento de los termómetros los niños menores de 4 años, las personas mayores de 65 y, en particular, los mayores de 80.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.