Secciones
Servicios
Destacamos
La rotunda victoria de Isabel Díaz Ayuso en Madrid fue muy celebrada anoche en el PP cántabro. María José Sáenz de Buruaga hizo una lectura de los resultados en clave nacional: «Es un triunfo arrollador, aplastante. El Partido Popular no sólo sale reforzado, ... sino que ha conseguido contener a Vox y se ha consolidado como única alternativa a Pedro Sánchez, el gran derrotado de estas elecciones». La presidenta del PP utilizó el eslogan que Ayuso ha empleado durante la campaña. «Ha ganado la libertad y el Partido Popular podrá gobernar en libertad y sin ataduras. Pero este resultado es mucho más que una victoria electoral. Es el triunfo de una gran mayoría social que ha apostado por la unidad, la convivencia, por un modelo de sociedad y un modelo económico de éxito que ha convertido a Madrid en motor de crecimiento, empleo y bienestar frente a las políticas intervencionistas y de subidas de impuestos de la izquierda», relató. «Además, trasciende a la comunidad madrileña. Se trata también de lo que pasa en España porque supone la desaparición de Ciudadanos pero, sobre todo, porque Pedro Sánchez, que ha planteado estas elecciones como un plebiscito, ha sido el gran derrotado no sólo por nuestro partido, sino por la izquierda alternativa al PSOE, que ha sumado más votos», añade.
En su opinión, «hoy empieza la cuenta atrás del 'Sanchismo'. Estamos ante el primer paso, la punta de lanza de ese camino de reunificación del voto del centro derecha en torno a un único partido y un único proyecto, que es el del Partido Popular; un proceso que está en marcha y que ya es imparable».
Día aciago para el PSOE que cosechó un mal resultado pese a que las encuestas le auguraban mejores números. «Que las primeras declaraciones de Ayuso, sabiéndose con un amplio respaldo electoral, hayan sido para anunciar de nuevo una inminente bajada de impuestos en la Comunidad de Madrid, no es bueno ni para sus servicios públicos, ni para las clases medias, ni para Cantabria», valoró Pablo Zuloaga. «Las rebajas fiscales que anuncia el PP en la capital de España penalizan a las economías del resto de comunidades, también a la de Cantabria», recalcó.
Tras el PSOE, el segundo partido más castigado fue Ciudadanos, que se quedó fuera de la Asamblea. «El resultado es un guantazo que nos deja noqueados. Y lo peor es que se acumula a los que ya llevamos sufriendo durante más de dos años», reconoce Félix Álvarez. «La victoria de Ayuso es incontestable. Se ha convertido en un icono pop, pero la polarización lo que deja claro es que hace falta un proyecto de centro como el nuestro, sobre todo ante tanto griterío e insulto», afirma el portavoz parlamentario del partido naranja en Cantabria. «A veces, en la vida, como en la política o incluso en el fútbol, hay dinámicas que te llevan por delante y es difícil cambiar. Debemos reflexionar profundamente, especialmente, en lo que está pasando y lo que nos está pasando», reflexiona.
Donde sí estaban contentos era en Vox. «Celebramos que mayoritariamente se ha votado la opción de derechas y que la izquierda se queda fuera. Además, se ha puesto en marcha la reconquista del Gobierno de España», valoró su portavoz parlamentario, Cristóbal Palacio.
Al presidente regional no le sorprendieron los resultados de las elecciones en Madrid. «Estaba cantado. Incluso han sacado más votos de los que vaticinaban las encuestas», afirmó Miguel Ángel Revilla. «Esta victoria le va a dar al PP cierto aire a nivel nacional, pero, ojo, que no se confunda: España es muy variada y Madrid no tiene nada que ver con otras comunidades como Cantabria, País Vasco, Galicia o Cataluña», advierte. «Aunque tampoco hay que quitar mérito a la señora Ayuso, que ha conseguido dar identidad de pueblo a un territorio que no la tenía, pues más del cincuenta por ciento de su población es de fuera», añadió. «La estrategia de hacer la campaña contra Pedro Sánchez le ha venido bien, porque incluso el presidente del Gobierno ha entrado al trapo», considera. «Es un batacazo para el PSOE y una pena lo de Ciudadanos, que siento de verdad, porque hace falta un partido de centro», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.