Secciones
Servicios
Destacamos
El arranque de la rebaja de 20 céntimos por litro de gasolina y diésel aprobada por el Gobierno central estuvo marcado, ayer, por los problemas informáticos. La afluencia de clientes a lo largo de la mañana fue tal que colapsó el sistema de pago en ... numerosas estaciones de servicio de la compañía Repsol. El problema, que afectó a nivel nacional y provocó parones intermitentes, todavía «no se ha solucionado» y los fallos continúan este sábado «exactamente igual» en algunas gasolineras de Cantabria, ha señalado Jorge de Benito, Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio. Por eso algunas están cerradas. Así, esta misma mañana ya ha habido usuarios que han tenido que visitar varias instalaciones antes de poder llenar el depósito de sus vehículos. O quizá han tenido que esperar más de la cuenta porque en el segundo día con el descuento en vigor sigue habiendo «grandes colas en las estaciones», ha añadido. Además, algunas «no pueden cobrar a los clientes» porque falla el sistema de pago. En este caso la manera de proceder es darles «un papel de reconocimiento de deuda», ha explicado De Benito. Esto está provocando que actualmente la situación en algunas compañías sea «caótica».
Este viernes fue el primer día con la aplicación de un descuento que se tradujo en colas de coches para repostar. Unas esperas que dependieron de los barrios y se repartieron según la zona. La medida que busca paliar la subida del precio del carburante se prolongará hasta el próximo 30 de junio. Pero muchos vecinos de la región tuvieron la misma idea de esperar al 1 de abril para repostar y eso se tradujo en problemas que por ahora no se han solucionado. De que la situación de colapso podía llegar a producirse ya alertó, precisamente, la patronal del sector antes de implantar el descuento. Por eso no les pilló por sorpresa que finalmente ocurriera: «Como nos imaginábamos, se han caído los sistemas, ha habido muchas dudas y complejidad en la implantación», resumía ayer De Benito. El decreto del Ejecutivo que recoge el paquete de ayudas «no tiene explicación por parte de la Administración y da lugar a interpretaciones», añadía.
La medida no ha convencido en ningún momento a las estaciones de servicio porque les ha trasladado el problema al verse ahora en la obligación de adelantar los descuentos. Por eso ayer algunas instalaciones cerraron desde primera hora «ante la incertidumbre de si iban a cobrar o no el anticipo». Al menos la novedad hoy es que la Agencia Tributaria ya se ha puesto en contacto con la asociación para «tratar de sentarnos, ver los problemas que tenemos, las distintas interpretaciones y ver qué solucionamos», ha señalado De Benito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.