Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el primer fin de semana con la aplicación de la rebaja de 20 céntimos por litro de gasolina y diésel, para las estaciones de servicio ayer fue día de hacer balance y volcar la información registrada. ¿Conclusiones? Varias. Por un lado que «ha ... sido un caos total», resume Jorge de Benito, presidente de la Asociación de Empresarios de estaciones de servicio. Entre la gestión del descuento y los sistemas informáticos en general «ha funcionado bastante mal», añade. Por otro que, aunque hacer una estimación de ventas «es complicado», hay un dato que refleja el impacto de la medida: «El viernes se vendió el doble que un día normal», comenta De Benito.
Jorge de Benito | Asoc. Estaciones de Servicio
María Teresa Sandino | Gasolinera de Comillas
No obstante, no todas las estaciones de servicio han trabajado al mismo ritmo durante estas jornadas. Los dos primeros días con el descuento en vigor estuvieron marcados por los problemas informáticos y «varias cadenas grandes se han caído totalmente y no han podido trabajar durante el fin de semana». Un golpe que también se nota en la caja. Los días previos a la implantación de la medida aprobada por el Gobierno central fueron «flojos» en las gasolineras y ya el viernes las visitas de clientes se multiplicaron. El sector tenía las expectativas en esos primeros días que iban a compensar «la bajada de ventas previa porque la gente estaba esperando al descuento», señala el portavoz de las estaciones de servicio. Así que las gasolineras cargaron sus depósitos contando con las ventas «y luego no han podido hacerlas» y se han visto obligadas a cerrar. En algunos casos incluso habían contratado personal extra.
Con todo esto el enfado se percibe entre los profesionales. «Ha venido mucha gente, sí, pero ha sido un caos», coincide también María Teresa Sandino de la gasolinera de Comillas. La queja es porque la llegada de la medida se ha hecho «sin darnos tiempo para prepararnos». Precisamente, las compañías que colapsaron el viernes fue por «adaptarse al sistema del Real Decreto» que recoge la medida. Ahora el sector permanece en contacto con la Agencia Tributaria para aclarar esas diferentes interpretaciones que hacen del Real Decreto y, sobre todo, para agilizar la llegada de los anticipos. «Necesitamos que se entreguen lo antes posible», subraya De Benito. Y añade otra petición: los profesionales urgen «ayudas» como los créditos «al 0% de interés», señala.
Unas 2.900 gasolineras cobrarán entre hoy y mañana los anticipos de la bonificación de 20 céntimos en la venta de combustible que aprobó el Gobierno para frenar el alza de precios.
Hasta el día de ayer, cerca de 3.500 gasolineras ya habían solicitado el anticipo a través del mecanismo puesto en marcha por la Agencia Tributaria desde su página web, por lo que el 80% de las que lo han solicitado, unas 2.900, lo cobrarán entre hoy y mañana, según ha adelantado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Esta bonificación se mantendrá en vigor hasta el próximo 30 de junio y será de 20 céntimos por litro o kilo de combustible, dependiendo del tipo de carburante, de la que el Estado asumirá 15 céntimos y las petroleras un mínimo de 5 céntimos.
Hacienda estima que el coste presupuestario de esta medida, que se extenderá desde el 1 de abril hasta el 30 de junio, alcanzará los 1.423 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.