Secciones
Servicios
Destacamos
«No hemos pedido la afiliación, sino su implicación. ¿Qué puede hacer el equipo del Ayuntamiento del PP para mejorar el deporte femenino en la próxima candidatura?», explicó Gema Igual, candidata del PP a la Alcaldía de Santander, al término de un almuerzo de trabajo ... organizado con referentes del deporte femenino de la región, en el complejo Ruth Beitia.
Las ideas no faltaron y tampoco la implicación de las representantes de diversos ámbitos, desde deportistas de alta competición a profesionales de la gestión de instalaciones deportivas o entrenadoras. Igual lo dejó claro: «El programa electoral no está cerrado y todas las propuestas interesantes que salgan de esta 'comida-reunión' son susceptibles de formar parte».
A esta llamada para el aporte de ideas que «velen por la igualdad de presencia y oportunidades en el deporte» acudieron Ruth Beitia (atletismo), Berta Betanzos (vela), Belén Saiz (balonmano internacional juvenil), Beatriz Pellón (campeona de España de veteranos de tenis y coordinadora de Escuelas Deportivas Municipales de pádel), Carmen Pérez (internacional de rugby), Elena Carrión (olímpica de hockey), Sylvia de Miguel (Move&Go), Isabel Vega (Marisma Wellness Center y presidenta Acesef), Marisa Pérez de la Torre (presidenta Federación Cántabra Bádminton), Julia Casanueva (presidenta Real Federación Española de Vela), Ana Muñoz (vicepresidenta Federación Española de Fútbol en asuntos de integridad y exdirectora general de Deportes del Consejo Superior de Deportes).
En la mesa se habló de las niñas que crecen sin referentes femeninos deportivos y de deportes en los que no encuentran hueco; de la etapa en Secundaria, cuando muchas deportistas abandonan su práctica por los estudios; del desequilibrio entre los premios de las competiciones masculinas y femeninas; y se presentó el problema de las competiciones mixtas, «en tierra de nadie».
El grupo de mujeres deportistas sacó a la luz la dificultad de acceso a subvenciones municipales para los eventos deportivos femeninos. En esta línea, Igual señaló que en los criterios de la orden de subvenciones se harán cambios y «tendrán un punto más las competiciones femeninas y mixtas. De esta forma, en igualad de condiciones, saldrán favorecidas. Queremos velar por la igualdad sin excluir a nadie».
Igual también informó de que «se proporcionará más formación de género al personal del Instituto Municipal de Deportes» y se habló sobre el 'techo de cristal' que existe en el mundo deportivo. «Nos han explicado que a las mujeres les cuesta llegar a puestos a partir de un nivel y estudiaremos medidas para incentivar el acceso a las mujeres árbitros y entrenadoras para que no se queden en el camino».
Por último, Igual comentó una propuesta cuyo nombre provisional podría ser 'Mujeres Espejo'. «La iniciativa consiste en que estas mujeres del ámbito deportivo actuarían de referentes, acercando su experiencia y trayectoria a familias, niñas y jóvenes. Todas ellas se han mostrado dispuestas a ofrecer una 'masterclass' de su disciplina. Creemos que hacer de espejo es eficaz».
José Luis Díaz Sierra, que ayer fue presentado como número 10 en la candidatura del PP de Torrelavega encabezada por la farmacéutica Marta Fernández Teijeiro, comunicó al partido su renuncia a ir en esta lista por «motivos personales». Según fuentes de su entorno, su rechazo se debe a que esperaba ir en un puesto más destacado y no se vieron cumplidas sus expectativas políticas.
Díaz Sierra fue presentado como una persona joven con amplia experiencia en el mundo laboral, ya que había trabajado en empresas como MARE.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.