![Cantabria solo tendrá dos nuevas áreas de autocaravanas este verano](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/12/81596562-ktBG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Cantabria solo tendrá dos nuevas áreas de autocaravanas este verano](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/12/81596562-ktBG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A partir de Semana Santa comienza a llegar a Cantabria el turismo de autocaravanas, cada año más masivo y descontrolado. En la temporada alta anterior, las pernoctaciones de autocaravanistas, fuera de las áreas reservadas para tal fin y de los campings, causaron problemas a ... los vecinos y a la imagen del turismo de la región. Ante esta situación, los ayuntamientos anunciaron medidas de control, tales como nuevas áreas para pernoctar y más control policial. Pero, a pocas semanas de que comience la temporada, solo Piélagos ha conseguido materializar una parte de lo anunciado y estrenará dos nuevas áreas. La primera de ellas, en la Arnía, y la segunda, en Valdearenas.
En la zona de la Arnía se hará una intervención para 30 plazas de autocaravanas con servicios de luz y agua para pernoctar. El terreno ha sido cedido por la junta vecinal y el cerramiento será de madera. «La finca tiene todos los permisos concedidos y estará en funcionamiento antes de verano. Saldrá a concesión su gestión», indica la alcaldesa de Piélagos, Verónica Samperio. Respecto a las fincas próximas a las playas de Canallave y Valdearenas, explica que «estará lista para el verano solo una de ellas, con capacidad para 15 plazas, y no tendrá los servicios de saneamiento para pernoctar, pero podrá utilizarse por el día».
El Parque Natural de Oyambre, en San Vicente de la Barquera, es otro de los puntos más problemáticos ante la enorme saturación de caravanas que pasan las noches en primera línea de playa, de forma ilegal, pagando la entrada a un prado sin servicios ni licencia para ello. El alcalde, Dionisio Luguera, anuncia que «dentro de pocas semanas nos reuniremos con Biodiversidad para abordar esta problemática. Nuestro propósito de habilitar zonas dentro del parque para pernoctar no ha avanzado desde el verano pasado y sigue en tramitación. La situación lleva años estancada y el problema persistirá este verano», lamenta.
«Es un problema al que no le vemos salida. Seguimos igual que el verano pasado. Se necesita que se aplique la normativa y se vigilen las irregularidades de las fincas privadas donde pernoctan autocaravanas, que es intrusismo profesional», añade Pablo Alonso, del Camping Oyambre.
En Santander tampoco estarán a tiempo las nuevas áreas para pernoctación de autocaravanas que el Ayuntamiento tiene previsto ejecutar en la zona del faro de Cabo Mayor. El proyecto está en fase de redacción. La previsión es que comiencen a funcionar en el verano de 2024. Por lo tanto, este año nada cambiará respecto a la saturación que experimentó la capital cántabra el verano pasado, cuando incluso se vio una autocaravana pernoctando en el jardín del parque de Mesones.
En Laredo, la inexistencia de un área específica para las autocaravanas seguirá siendo una de las grandes carencias de la villa. En época estival, los usuarios de estos vehículos estacionan en el entorno del Ensanche, saturando las plazas y dando lugar a tensiones con los vecinos. A pesar de que en 2019 se aprobó una moción para habilitar una zona destinada a autocaravanas, la situación sigue estancada. El concejal de Seguridad Ciudadana, Juanjo Revuelta, comenta que se está valorando la opción de «habilitar un área de estacionamiento temporal en alguna de las zonas públicas que vienen siendo utilizadas por los usuarios, fijando en ese caso las plazas de estacionamiento y condiciones de uso hasta que se disponga de una normativa regulatoria específica».
También habrá que esperar en Ribamontán al Mar hasta 2024 para disfrutar de las dos nuevas áreas para autocaravanas previstas en Suesa y Galizano. Por el momento, este verano el Ayuntamiento contará con un policía local más (en total, dos) para vigilar y sancionar a los vehículos que saquen las mesas y sillas a la vía pública y pernocten en fincas no autorizadas. El municipio tiene una ordenanza que regula este sector turístico y se permite pernoctar en plazas de aparcamiento en la vía.
Para evitar que se repita el caos del verano pasado, la Asociación de Campings de Cantabria solicita «mayor control para evitar la saturación y el caos de autocaravanas aparcadas en cualquier sitio, como en mitad del césped del parque de Mesones de Santander». «Las autocaravanas pernoctando sin control son un problema para vecinos y turistas y es competencia desleal para campings y establecimientos hoteleros, ya que pernoctan de forma gratuita donde quieren. Tienen plazas en los campings, pero en la calle les sale gratis. Mientras no haya más control y sanciones en cada municipio, nada va a cambiar», señala Eneko Valle, presidente de este colectivo.
Santander
El área de autocaravanas de Las Llamas se inauguró en junio de 2017 con 25 plazas, que siempre están en uso.
Cada verano crece la saturación de autocaravanas. Las nuevas áreas proyectadas en el faro de Cabo Mayor no estarán disponibles hasta 2024.
Laredo
El Ayuntamiento está valorando habilitar un área temporal en terrenos públicos donde suelen estacionar.
En 2019 se aprobó una moción para hacer un área de autocaravanas, pero no se ha materializado y tampoco hay una ordenanza.
Ribamontán al mar
Municipio pionero en Cantabria en tener área de 60 plazas de autocaravanas. Dos policías vigilarán este verano que se cumplan las normas.
Muchos de estos vehículos pernoctan y sacan mesas y sillas en la vía pública, molestando a los vecinos.
San Vicente de la Barquera
El Ayuntamiento avanza en los trámites para obtener los permisos para crear nuevas áreas en el parque natural de Oyambre.
Las zonas con vistas al mar se colapsan de autocaravanas, mientras que algunos campings están libres.
Piélagos
La Arnía estrenará este verano un nuevo área para pernoctar autocaravanas y en Valdearenas se habilitará un nuevo aparcamiento diurno.
Los trámites para habilitar áreas cerca de las playas de Liencres, estancados por criterios medioambientales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.