Borrar
Vista panorámica del Valle de Cieza. Nacho Cavia
El Gobierno de Cantabria abonará 7,5 millones a los municipios del Fondo de Cooperación

El Gobierno de Cantabria abonará 7,5 millones a los municipios del Fondo de Cooperación

La entrega, que se ejecutará el día 23, permitirá a los ayuntamientos «relajar» sus tesorerías y afrontar compromisos sociales y pagos a proveedores | Paula Fernández destaca que el fondo es «vital» para que los municipios puedan seguir prestando «servicios básicos» a sus vecinos

DM .

Santander

Miércoles, 8 de abril 2020, 14:43

El Gobierno de Cantabria abonará el próximo 23 de abril a los 102 ayuntamientos de la región 7,5 millones de euros correspondientes al primer pago del Fondo de Cooperación Municipal, con el objetivo de «relajar» sus tesorerías y que puedan afrontar tanto sus compromisos sociales como los pagos a proveedores.

En el Pleno del Parlamento del pasado lunes, varios grupos políticos demandaron el pago de la primera entrega del fondo, dotado en su totalidad con 15 millones de euros, para ayudar a los ayuntamientos en la lucha contra la epidemia de coronavirus. Y el Ejecutivo ha respondido de esta manera. «El Gobierno asume su compromiso y realiza el primer pago del Fondo de Cooperación en estos momentos en el que los ayuntamientos y las diferentes administraciones están realizando grandes esfuerzos para poder atender a las necesidades extraordinarias derivadas del Covid-19», ha reflejado al respecto la consejera de Presidencia, Paula Fernández (PRC).

«Este pago resulta aún más necesario tras comprobar que los ayuntamientos no tienen la autorización del Estado para gastar la totalidad de sus ahorros y se encuentran con un procedimiento riguroso que hace imposible el uso de ese remanente. El Fondo de Cooperación es vital para que los ayuntamientos, sobre todo los más pequeños, puedan seguir prestando servicios básicos y de proximidad a sus vecinos«, señaló la dirigente regionalista.

Ampliación del escudo social

También se ha abordado la ampliación del «escudo social» ya que se propondrá complementar la Renta Social Básica a todos las unidades perceptoras con hijos menores de 18 años, para «llegar a las familias que peor lo están pasando» y garantizar la higiene y manutención de los niños de Cantabria «con menos recursos». Esta medida, que se planteará en la próxima sesión de la Mesa del Diálogo Social, beneficiaría a 2.066 familias desprotegidas y 3.479 niños de la región.

El Gobierno ha informado además de que el tiempo medio de pago a proveedores se situó en marzo en 23,43 días, lo que mejora las cifras de febrero, cuando se tardó algo más de 25.

Más de 58.000 euros recaudados en la cuenta de donaciones

Respecto a la cuenta bancaria habilitada la semana pasada por el Ejecutivo regional para recibir donaciones que ayuden a hacer frente al Covid-19, el vicepresidente cántabro ha destacado que ya se han recibido más de 58.000 euros en aportaciones .

La cuenta, denominada 'Cantabria contra el coronavirus', se ha abierto en el Banco Santander con la numeración ES07 0049 6742 54 2216327204 y sirve para la adquisición de materiales derivados de la crisis sanitaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno de Cantabria abonará 7,5 millones a los municipios del Fondo de Cooperación