Borrar
Un momento de la firma este lunes DM
Gobierno de Cantabria, CEOE y Hostelería piden al Ejecutivo central una nueva convocatoria de ayudas

Gobierno de Cantabria, CEOE y Hostelería piden al Ejecutivo central una nueva convocatoria de ayudas

Proponen hacer uso del dinero sobrante de las convocatorias de 2021, un total de 20 millones de los 55 que le correspondieron a la región

DM .

Santander

Lunes, 28 de febrero 2022, 19:13

El Gobierno de Cantabria, la CEOE y la Asociación de Hostelería se han unido para reclamar al Ejecutivo central una nueva convocatoria de ayudas a la solvencia empresarial para hacer frente al «daño sufrido» por los empresarios como consecuencia de la pandemia de la covid-19.

El acuerdo, que ha sido firmado hoy por el consejero de Industria y Turismo, Javier López Marcano, el presidente de CEOE-CEPYME, Enrique Conde, y el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería, Ángel Cuevas, solicita una nueva línea de apoyo y reducción del endeudamiento del sector privado; eliminar el requisito de que los solicitantes no presentes pérdidas en sus cuentas de resultados de 2019 y que sean tenidos en cuenta como beneficiarios aquellos empresarios o profesionales cuyo volumen de negocios anual haya caído en más de un 20%.

De esta forma, se solicita que las comunidades autónomas puedan establecer cuantías máximas de 6.000 euros para empresarios y profesionales que apliquen régimen de estimación objetiva en el IRPF.

El documento recoge también que aquellos profesionales o empresarios cuyo volumen de operaciones anual declarado en el IVA haya caído más del 20% en el año 2021 respecto a 2019, puedan percibir ayudas del 40% sobre el 80% de la caída del volumen de operaciones no siendo la ayuda inferior a 8.000 euros ni superior a 400.000.

Finalmente, se contemplan otras realidades y casuísticas a la hora del reparto, entre ellas se fija una ayuda de 6.000 euros para empresarios que comenzaran su actividad en 2020 y en el caso de que la actividad económica hubiera comenzado en 2019, la cuantía se calculará dividiendo el volumen de operaciones declarado para dicho ejercicio entre el número de días del año en que el solicitante desarrolló su actividad multiplicándolo por 365.

El consejero ha explicado que lo que se pretende es «hacer uso del dinero sobrante de las convocatorias de 2021», un total de 20 millones de los 55 que le correspondieron a Cantabria. «No se agotaron todos los fondos y lo justo es que nuestros empresarios puedan beneficiarse de nuevas ayudas y consigamos seguir apoyando a los diferentes sectores», ha señalado López Marcano, quien ha subrayado que el documento suscrito también recoge otra demanda fundamental como es «la flexibilización» de criterios en el reparto de las ayudas.

El consejero ha definido este acuerdo como «una acción política en estado puro», al referirse a que la reivindicación parte tanto del Gobierno de Cantabria como de los sectores a los que representa.

«Ha sido una acción casi simultánea, ya que el presidente de Cantabria, a petición mía, fue el primero en proponerlo en una Conferencia de Presidentes mientras que los representantes empresariales de la comunidad nos han hecho reaccionar y seguir el ejemplo de Aragón», ha explicado al referirse a que Cantabria es la segunda comunidad en dirigir la petición al Gobierno Central, al tiempo que ha destacado el carácter «reivindicativo» de los sectores a los que representa su Consejería.

El presidente de CEOE-CEPYME ha señalado que se trata de una reivindicación «lógica» y ha pedido que, ya que el «marrón» de la gestión de las ayudas se pasó a las comunidades autónomas, ahora se las escuche.

«Ese tiempo que se ha perdido hay que ganarlo ahora y recuperar esos millones que, al final, necesitan las empresas», ha explicado. «Cuando ese dinero se ha puesto en movimiento ha sido porque realmente se necesitaba. Ése y mucho más», ha subrayado Conde, quien ha animado al resto de comunidades a adherirse a este planteamiento.

Por su parte, el presidente de los hosteleros ha criticado la dureza de las normas y requisitos imposibles de cumplir en las anteriores convocatorias. «Vamos a intentar que esos 20 millones se queden aquí y que sean mucho más flexibles las normas», ha reiterado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Gobierno de Cantabria, CEOE y Hostelería piden al Ejecutivo central una nueva convocatoria de ayudas