Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria quiere que, antes de acabar este año, se apruebe el decreto para crear el Consejo Asesor del que saldrán las medidas concretas de la estrategia regional para hacer frente al reto demográfico y a la despoblación de la región.
Así lo ... ha anunciado la Consejera de Presidencia, Paula Fernández, tras mantener una reunión, junto con el consejero de Desarrollo Rural, e, Guillermo Blanco, con la presidenta de la Asociación Española contra la Despoblación, Lidia Díaz; en la que también ha intervenido inicialmente el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, informa EFE.
Paula Fernández, en declaraciones a los periodistas, ha recordado que en la pasada legislatura se inició la tramitación del decreto del despoblamiento para crear el Consejo Asesor, que contará con representación de la Delegación del Gobierno, el Instituto Cántabro de Estadística, la Federación de Municipios, cada uno de los grupos de acción local, el Consejo Económico y Social y la Universidad de Cantabria.
«Es un decreto que queremos tener terminado para final de año, para empezar a trabajar en el plan que contendrá medidas concretas, realistas y que reflejen el territorio de Cantabria con todas sus singularidades», ha apuntado la consejera .
Sobre el contenido de lo tratado en la reunión, que la consejera ha calificado de «fructífera», la presidenta de la Asociación Española contra la Despoblación ha explicado que han abordado la posibilidad de un «futuro acuerdo para que Cantabria se convierta en la pionera delante de Europa para luchar contra la despoblación«.
Lidia Díaz ha destacado que se trata de «no perder» las ayudas que la Unión Europea destina a la las zonas despobladas, que para España suponen más de 7.500 millones de euros. «Vamos a estudiar la propuesta», ha apuntado Paula Fernández.
En cuanto al motivo por el que la Asociación se ha dirigido a Cantabria para que lidere este movimiento ante la UE, Lidia Díaz ha explicado que considera que «Revilla es una persona cercana y con las ideas muy claras» y, además, «la preocupación que hay en Cantabria por la despoblación es bastante importante».
También ha rechazado que el problema de la despoblación sea más «acuciante» en otras regiones que en Cantabria, porque, según ha enfatizado, «es un problema de Estado». En este sentido, ha relatado que el 54 por ciento del país está en riesgo de despoblación y «si no hacemos algo ahora el problema se extenderá».
«El Gobierno de Cantabria es cercano y escucha a los ciudadanos», ha añadido Lidia Díaz, precisando que aunque la sede la Asociación está en Avila, ella es su presidente y, como es de Cantabria, conoce bien la comunidad autónoma.
Lidia Díaz ha añadido que en la reunión no se han planteado o propuestas ni zonas concretas de actuación, porque se precisan medidas globales y transversales.
Por su parte, Guillermo Blanco ha explicado que la despoblación en Cantabria «afecta principalmente a lo que no es línea de costa, especialmente al sur de la región».
Y ha recordado que los grupos de acción local ya llevan tiempo trabajando en ello y el Gobierno de Cantabria en facilitar los servicios necesarios para «que nadie viva donde vida se sienta menos que otros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.