Borrar
Imagen del pueblo de Galizano, en el municipio de Ribamontán al Mar. SANE
El Gobierno cántabro garantiza que las viviendas que se construyan ahora en suelo rústico serán legales

El Gobierno cántabro garantiza que las viviendas que se construyan ahora en suelo rústico serán legales

Urbanismo asegura que las licencias concedidas mientras se resuelve el choque con el Ministerio tendrán plena validez aunque el Constitucional falle después en contra del Ejecutivo de Buruaga

Daniel Martínez

Santander

Sábado, 13 de abril 2024, 02:00

A día de hoy, tras la modificación legal impulsada por el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga que es de aplicación desde el pasado 1 de enero, cualquier propietario de un terreno rústico situado a menos de 200 metros del núcleo urbano -hay ... algunas otras condiciones, pero ese es el requisito básico- puede solicitar licencia a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) para construir una vivienda unifamiliar. Como anunció el Partido Popular en campaña electoral, que en este asunto cuenta con el apoyo de la práctica totalidad de los alcaldes de todo signo político y el rechazo de los grupos ecologistas, el cambio legal supone una vuelta al modelo que ya estuvo en vigor en Cantabria entre 2012 y 2022. Hasta hace dos años, cuando el bipartito PRC-PSOE aprobó una nueva Ley del Suelo algo más restrictiva y que, de haber seguido en vigor, habría puesto fin a la posibilidad de seguir construyen casas en rústico en los municipios medianos y grandes, permitiéndolo solo en los pequeños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno cántabro garantiza que las viviendas que se construyan ahora en suelo rústico serán legales