
El Gobierno cántabro garantizará el cobro de las rentas de alquiler a los propietarios
Cantabria ·
El nuevo plan de vivienda, que se espera aprobar antes de que acabe el año, incluye subvenciones para seguros de cobro y dañosSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
El nuevo plan de vivienda, que se espera aprobar antes de que acabe el año, incluye subvenciones para seguros de cobro y dañosEl Gobierno de Cantabria incentivará el alquiler de viviendas vacías con subvenciones a los propietarios que cubrirán el cien por cien de un seguro de cobro de la renta y por deterioro, dentro de las medidas del nuevo plan de vivienda que espera aprobar antes de que acabe el año.
El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, ha explicado que esta es una de las novedades que incluye el borrador del decreto de ayudas del nuevo del plan, que ha sido presentado hoy al Observatorio de la Vivienda.
El Gobierno ya convocó en julio a este órgano de participación para presentarle el plan de vivienda que guiará las políticas en esta materia hasta 2024 y este miércoles lo ha vuelto a reunir para informarle sobre el decreto que lo desarrolla y escuchar sus sugerencias.
Se calcula que en Cantabria hay unas 40.000 viviendas vacías, según los estudios que maneja el Ejecutivo, aunque el consejero ha advertido de que no todas reúnen las condiciones necesarias para ponerlas en alquiler o no están en los lugares donde hay demanda. Movilizar una parte supondría aumentar la oferta de la vivienda en alquiler en Cantabria, cuyos precios están subiendo.
Para incentivar a los arrendadores, se concederá esta ayuda, que busca darles una garantía de cobro de las rentas y frente a los desperfectos que los arrendatarios puedan causar en sus viviendas.
Uno de los requisitos que se pedirá a los solicitantes es que la vivienda haya estado vacía previamente por un periodo de al menos seis meses.
Mazón ha recordado que el nuevo plan de vivienda incluye medidas para afrontar la emergencia habitacional y ayudas dirigidas a colectivos específicos como los mayores o las personas con discapacidad.
Otro de sus objetivos es contribuir a fijar la población en los municipios del medio rural, de menos 5.000 habitantes, con ayudas a jóvenes e impulsar la rehabilitación, tanto de viviendas como de edificios de titularidad pública.
El plan tiene una dotación económica de unos 80 millones de euros para cuatro años, de los que 66 son destinan a las ayudas que regula el decreto y el resto a inversiones propias de la comunidad, como las que se destinan a incrementar el parque público de vivienda.
Mazón ha incidido también en que la puesta en marcha del plan contribuirá a reactivar la economía y a crear empleo.
Así, calcula que los 30 millones que en cuatro años se destinan a ayudas a particulares para la rehabilitación movilizarán entre 90 y 100 millones de inversión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.