Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 20 de septiembre 2018, 22:58
El Gobierno de Cantabria dice que un total de nueve empleados públicos secundaron ayer la huelga convocada por el comité de empresa de los planes hidráulicos de la comunidad autónoma.
En concreto, según señala el Gobierno en una nota de prensa, se trata de ... tres encargados y seis trabajadores, de los cuales ocho pertenece al turno de mañana y uno a la de la tarde.
La plantilla de este servicio de abastecimiento de agua está formada por 87 empleados públicos. De ellos, nueve siguieron la huelga, según el Ejecutivo, que precisa que del resto, «unos fueron a trabajar, algunos pidieron el día de permiso y 28 atendieron los servicios mínimos».
El director general de Medio Ambiente, Miguel Ángel Palacio, ha hecho un llamamiento al comité de empresa al diálogo y «a la sensatez» porque «más movilizaciones y más huelgas no conducen a nada».
Palacio ha asegurado que el Gobierno, a lo largo de esta legislatura, ha dado respuesta a las demandas «más importantes» planteadas por el comité de empresa.
Y se ha referido así al «rescate» para el sector público de los planes gestionados por una empresa privada, la salida a oferta de empleo público de todas las plazas que estaban vacantes, o el incremento en el número de efectivos destinados a los planes.
«El 1 de enero de 2016 había 73 efectivos, y el 1 de enero de 2018 había 87 efectivos», apunta el Gobierno, que además ha aludido a un aumento de los medios materiales.
A pesar de las diferencias que la Consejería de Medio Ambiente mantiene con el comité de empresa, Palacio ha reafirmado el compromiso de su departamento de «garantizar como servicio público a todos los ayuntamientos el suministro de agua potable en las mejores condiciones de cantidad, calidad y coste económico».
Y ha afirmado que el Gobierno ha mejorado a lo largo de la presente legislatura los abastecimientos de agua de Camargo, Astillero, Villaescusa, Arnuero, Bareyo, Meruelo, Ribamontán al Mar, Ribamontán al Monte, Marina de Cudeyo, Medio Cudeyo, Entrambasaguas, Piélagos, Miengo, Cabezón de la Sal, Alfoz de Lloredo, Valdáliga, Polanco y Udías.
En cuanto a las negociaciones sobre el complemento salarial por disponibilidad horaria, Miguel Ángel Palacio ha reiterado el «ofrecimiento del Gobierno para buscar una solución satisfactoria».
En concreto, la propuesta de la Administración regional consiste en aplicar 1.766,54 euros a los técnicos de planta y 2.649,81 euros a los encargados.
Respecto al número de puestos de trabajo que debe tener este servicio, el Ejecutivo defiende su propuesta de mantener la plantilla en los 87 trabajadores actuales, si bien muestra su disposición de ofrecer al comité de empresa una mediación de carácter técnico que evalúe la organización actual de este servicio y las demandas de futuro
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.