El Gobierno comienza a abonar las ayudas de la vaca nodriza
Cantabria ·
Con una cantidad global que supera los 6,5 millones de euros, estas subvenciones beneficiarán a 3.014 ganaderos de la regiónSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Con una cantidad global que supera los 6,5 millones de euros, estas subvenciones beneficiarán a 3.014 ganaderos de la regiónLa Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente anunció este sábado que ha empezado a abonar el 90% de la subvención asociada a la vaca nodriza, una de las ayudas directas del primer pilar incluidas en la Solicitud Única de 2020.
Con una cantidad global que supera los 6,5 millones de euros, estas ayudas directas forman parte del primer pilar incluidas en la Solicitud Única de 2020 y llegarán a 3.014 ganaderos de la región, según detallaron desde el Ejecutivo cántabro.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, aseguró que estas ayudas son fruto del «importante» esfuerzo que ha realizado el Gobierno de Cantabria para apoyar con este adelanto de pagos a la actividad de los profesionales del sector primario, «fundamentales para el desarrollo de las zonas rurales de Cantabria».
Blanco insistió en que «es importante» que estos fondos comunitarios perduren en el tiempo hasta que finalice la actual PAC y se incorporen al nuevo periodo de programación con, al menos, la misma dotación de fondos. Además, reiteró el compromiso del Gobierno regional de seguir complementando las rentas de los ganaderos con líneas de ayudas que contribuyan a garantizar la viabilidad de sus explotaciones.
El titular de Desarrollo Rural considera que «tenemos que contribuir a rejuvenecer el sector, renovar las explotaciones agrarias, fomentar la competitividad de los ganaderos y los agricultores y colaborar en la protección del medio ambiente».
Asimismo, confía en que estas ayudas permitan a los ganaderos hacer frente a los nuevos retos del sector, tales como la sostenibilidad medioambiental, la adaptación al cambio climático, el posicionamiento del producto en la cadena de valor, la apuesta por la innovación y la implementación de nuevos sistemas de producción adaptados a las exigencias de la Unión Europea.
Finalmente, agradeció el esfuerzo y la celeridad del personal de la Consejería para poder adelantar este tipo de ayudas con las que, en su opinión, «los ganaderos cántabros podrán afrontar en mejores condiciones los efectos del coronavirus durante los próximos meses».
El secretario general del sindicato ganadero UGAM-COAG, Gaspar Anabitarte, reconoce que el sector vive «de este tipo de ayudas». «La verdad es que el Gobierno paga con diligencia estas subvenciones», apuntaba este sábado, al tiempo que cifraba en 100 euros la aportación que recibe un ganadero por cada vaca nodriza.
El pasado mes de enero, el Gobierno cántabro abonó las ayudas a ganaderos que tienen vacas de leche, por las que reciben unos 150 euros por ejemplar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.