![El Gobierno concede la Cruz Oficial a título póstumo Vital Alsar](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/29/media/cortadas/MF0KYKQ2-k06F-U140214071825iDD-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Gobierno concede la Cruz Oficial a título póstumo Vital Alsar](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/29/media/cortadas/MF0KYKQ2-k06F-U140214071825iDD-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de España ha concedido la Cruz de Oficial de la Orden al Mérito Civil, a título póstumo, al navegante cántabro Vital Alsar (Santander en 1933 Acapulco (México) 2020) . Así lo ha anunciado este jueves la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, en una reunión que ha mantenido con familiares y miembros de la Asociación Vital Alsar para informarles de esta condecoración, concedida a propuesta de la Delegación del Gobierno en Cantabria.
En esta reunión, se ha abordado la organización de un acto para hacer entrega de la insignia, el cual está previsto que se celebre el próximo septiembre, coincidiendo con el primer aniversario del fallecimiento de Vital Alsar.
Al encuentro han asistido la hermana del navegante, Marina Alsar; elpresidente de la Asociación Vital Alsar, Javier Cantera; el vicepresidente, Daniel Casanova; y el consejero Juan Antonio Prieto.
La delegada del Gobierno les ha explicado que propuso al Gobierno conceder esta condecoración a «uno de los santanderinos más ilustres»para, a título póstumo, «reconocer a un ciudadano ejemplar, que llevó el nombre de su tierra por todo el mundo».
En la carta remitida por Quiñones para solicitar la concesión de este reconocimiento, se explicaba que Vital Alsar fue un reconocido navegante aventurero, nacido en Santander, que protagonizó varias expediciones por todo el mundo, cinco de ellas de carácter transoceánico, por lo que recibió numerosos premios y reconocimientos por sus hazañas.
Además, en ella indicaba, según ha informado en un comunicado la Delegación del Gobierno, que Alsar es considerado un «referente del conocimiento y amor por la naturaleza y el mar y que promovió la defensa de los derechos humanos y de la paz en todos los lugares del mundo en los que recaló con sus barcos».
Por su parte, desde la Asociación Vital Alsar han manifestado, en palabras de la Delegación, su alegría por este reconocimiento y han destacado la importancia de que el Gobierno de España haya decidido conceder esta condecoración.
Los miembros de la entidad que se dedica a difundir la figura y el legado del navegante esperan que sirva para dar un impulso al conocimiento de la figura de Vital Alsar, especialmente entre los jóvenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.