Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria ha acordado esta tarde la constitución de una comisión de seguimiento para coordinar las medidas necesarias frente al coronavirus y agilizar las decisiones precisas en función de su evolución en la Comunidad Autónoma.
El Ejecutivo ha celebrado esta tarde una ... reunión extraordinaria para ratificar, a propuesta del consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, la creación esta comisión, integrada por un representante a designar por cada una de las consejerías y la Delegación del Gobierno, que trabajarán conforme a las directrices que emita en cada momento el Ministerio de Sanidad.
Formarán parte el propio Rodríguez y la directora general de Salud Pública, Paloma Navas.
Aunque en este momento la extensión del coronavirus no es preocupante en la Comunidad Autónoma, donde siguen siendo 12 los casos positivos, todos ellos de carácter leve y con una evolución favorable, el Gobierno quiere estar preparado ante la posibilidad de que surjan nuevos contagios y sean precisas medidas extraordinarias.
La comisión de seguimiento se constituirá oficialmente mañana, con una reunión a las 11.00 horas en la sala multiusos de la sede de Peña Herbosa.
Rodríguez comparecía esta mañana para informar de la evolución de los 12 contagiados en Cantabria. El titular de Sanidad se ha mostrado «seguro» de que Cantabria registrará más casos positivos por coronavirus, aunque espera que se den de «forma progresiva y controlada».
Además, ha anunciado que a partir de esta semana se estará en condiciones de realizar la prueba rápida de microbiología
Además de los positivos, el consejero ha añadido que, en este momento, hay 150 personas en vigilancia activa, esto es personas asintomáticas pero que por su historia epidemiológica se les ha pedido un control activo sobre la posible aparición de síntomas.
De los 12 enfermos confirmados en Cantabria, ocho llegaron en el mismo avión desde Roma. Lo contó el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, durante su intervención de ayer en el programa de televisión 'Espejo Público'.
Revilla explicó cómo en Cantabria se detectó un brote «alarmante» de la enfermedad cuando de no tener ningún positivo se pasó a diez de un día para otro. «El motivo fue un viaje de los que tenemos dos días a la semana a Roma», precisó. «Esos ocho que habían estado en el vuelo habían ido desde Roma hasta Milán, han venido a Cantabria y han venido contagiados», añadió.
El presidente de Cantabria ha pedido este martes «serenidad» ante el coronavirus e «intentar evitar el pánico» que ha reconocido que se está produciendo, porque ha asegurado que «el pánico es una enfermedad peor que otra».
«La gente entra en pánico y es imprevisible lo que puede ocurrir», ha advertido el jefe del Ejecutivo cántabro en una visita al instituto Montesclaros de Reinosa, con motivo de la celebración del aniversario del centro educativo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.