Borrar

El Gobierno crea tres equipos de atención al alumnado con necesidades educativas especiales

Se dedicarán a las altas capacidades, a los escolares con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a la orientación educativa, y supondrán «un salto de calidad», destaca Educación

M. Martínez

Santander

Jueves, 10 de abril 2025, 20:26

El Gobierno de Cantabria ha aprobado la creación de tres equipos de atención al alumnado con necesidades especiales: de detección de alumnos con altas capacidades, de atención al alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y de orientación a las enseñanzas obligatorias y de régimen especial. Se trata de un «salto de calidad» en uno de los sistemas educativos «más inclusivos del país», que tiene un gasto de unos 60 millones de euros por curso, según dio ha dado a conocer este jueves el consejero de Educación, Sergio Silva.

Cantabria cuenta en estos momentos con más 700 profesionales de Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje, así como con más de 200 orientadores, contabiliza la Administración. Con este decreto «se da el salto específico de especialización que demandaba el sector educativo», avanza el consejero, que cree además que de esta manera podrá responderse al reciente y «significativo» incremento de alumnos con altas capacidades intelectuales y con TEA, que exige «nuevas estrategias».

El equipo para la detección del primer tipo de alumnado, formado por orientadores, estará localizado en el CEIP Gerardo Diego de Santander. Por otro lado, y teniendo en cuenta la buena marcha del Programa de Apoyo a la Detección y la Atención Educativa Inclusiva del alumnado con TEA, puesto en marcha este mismo curso por la Consejería, esta ha decidido crear un «equipo especializado» que brinde un soporte continuo y pueda desarrollar nuevas estrategias en este campo. El programa ha sido «un éxito» que ha permitido mejorar la inclusión escolar, el desarrollo de habilidades sociales y competencias, y una mayor sensibilización en la comunidad educativa, defiende Educación.

Finalmente, también estará en el CEIP Gerardo Diego el equipo de orientación para las enseñanzas posobligatorias y de régimen especial. Según explica el Gobierno, apoyará a los centros y les ofrecerá herramientas y estrategias para eliminar las barreras que limitan el desarrollo de este alumnado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno crea tres equipos de atención al alumnado con necesidades educativas especiales