-k79C-U90311782280MFD-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
-k79C-U90311782280MFD-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En estos momentos en Cantabria se da la paradoja de que un autobús escolar con media docena de niños se mueve de una cabecera de ... comarca hasta uno de sus pueblos. Media hora después pasa por el mismo punto uno del servicio regular de viajeros don dos personas mayores. Ninguno lleno. Casi el mismo recorrido. Con esto quiere acabar el Gobierno regional. Para ello, el consejo de Gobierno ha aprobado este jueves un decreto para emplear los vehículos de transporte escolar público para desplazar también a viajeros de uso general en las zonas rurales, con el objetivo de optimizar recursos sin costes adicionales para la Administración regional. Con este decreto se regulará la integración de ambos transportes por carretera para ampliar la cobertura en las zonas rurales mediante la unión del servicio regular y de escolar.
La nueva regulación, está basada, según ha aclarado el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, en un estudio de la Universidad de Cantabria y permite utilizar la red de transporte público escolar como complemento a la malla de líneas de transporte público. A partir de ahora los servicios escolares se llevarán hasta aquellas paradas que permiten conectar con la red regional de transporte, o bien hasta las cabeceras de comarca donde se ofrecen más servicios. Además, dado que en los autobuses para los estudiantes debe viajar un acompañante, esto facilitará también el servicio con las personas mayores.
En la actualidad hay en la región 29 concesiones que implican diversas rutas cada una y que mueven al año 7 millones de viajeros , según datos de la Consejería de Transportes. Con el nuevo sistema, según el Gobierno de Cantabria, comarcas como Liébana pueden ver incrementada la cobertura del transporte público en más de un 50 por ciento, ya que la red escolar incluye numerosos núcleos rurales dispersos a los que no llega la red regional.
Sin tener en cuenta las comarcas de Santander y Torrelavega, el incremento de cobertura en el conjunto de la región es del 9,58 y, en conjunto, este sistema permitirá dar acceso a la red regional de transporte en autobús a más de 12.000 nuevos habitantes, ha detallado el Ejecutivo regional.
Este nuevo sistema no se aplicará de forma inmediata. Habrá que esperar al año que viene cuando acaban las concesiones y se saca de nuevo a concurso para integrar las nuevas caracteristicas. Hay que tener en cuenta que el sector del taxi ha anunciado que recurrirá el concurso si no se les deja optar a las rutas de transporte escolar.
En la región existen en la actualidad 467 rutas de transporte escolar, que dan servicio a los 15.496 alumnos.
En la reunión de hoy también se ha aprobado el inicio de los trámites para acometer la ampliación del Instituto de Educación Secundaria Velentín Turienzo de Colindres, que tiene un presupuesto de 1,4 millones y un plazo de ejecución de 9 meses, con lo que se prevé que esté finalizado en septiembre de 2020.
En la reunión se ha informado, además, de que la Consejería de Sanidad destinará este ejercicio 8 millones de euros a vacunas y a tratamientos coronarios, un compromiso inversor destacado por el vicepresidente y portavoz del Gobierno, Pablo Zuloaga, en la rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo, y que, según ha defendido, «contradicen los ataques interesados» de la oposición con su denuncia de recortes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.