![El Gobierno de España invertirá 9,5 millones en el aeropuerto de Santander en cinco años, sin rastro de los 'fingers'](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202205/23/media/cortadas/230522_FOTO_DELEGADA_AEROPUERTO_1-ksSH-U1701854907425QG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Gobierno de España invertirá 9,5 millones en el aeropuerto de Santander en cinco años, sin rastro de los 'fingers'](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202205/23/media/cortadas/230522_FOTO_DELEGADA_AEROPUERTO_1-ksSH-U1701854907425QG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de España invertirá 9,5 millones en el aeropuerto de Santander en los próximos cinco años, de 2022 a 2026, para llevar a cabo una serie de obras de diverso valor, destacando entre todas la remodelación de la red de media tensión del aeropuerto, que costará más de 3 millones de euros. En la lista de inversiones, sin embargo, no hay noticias sobre las pasarelas de embarque, los 'fingers', que hace años que están en desuso, que ahora mismo no se pueden utilizar y para los que no hay destino fijado.
Este lunes la la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, ha visitado el aeropuerto junto a su director, Bienvenido Rico, para hablar de las inversiones que se enmarcan en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2022-2026. En la lista de los planes de Aena está el saneado y reasfaltado de la vía perimetral, por casi 700.000 euros; también se remodelará la red de agua potable por casi 400.000 euros; y se realizarán otras actuaciones de mantenimiento por 1,4 millones.
Asimismo, se van a instalar marquesinas y adecuar la zona para vehículos de alquiler, invirtiendo casi 600.000 euros; se pavimentará y urbanizará el área para depósito de vehículos de las empresas de alquiler de coches, por más de un millón de euros; y se impulsará el plan de implantación de puntos de recarga de vehículos, con casi medio millón de euros.
Además, están en ejecución o recién concluidas actuaciones por valor de más de 1,5 millones de euros para el suministro e instalación de equipos de control de accesos, cajeros y lectura de matrículas en los aparcamientos, la remodelación de la central eléctrica, la planta de separación de hidrocarburos, la cubrición de la superficie anexa a la zona de llegadas, la señalización horizontal de la plataforma de aeronaves y la adecuación de diversos locales.
También se van a desarrollar otras actuaciones de mejora en el aeropuerto como la construcción de un nuevo edificio en el recinto para la halconera que, con una inversión de 360.500 euros, permitirá alojar el equipamiento y los animales del servicio de control de la fauna presente en el espacio aeroportuario.
Por otra parte, Quiñones ha destacado la «extraordinaria» recuperación de la actividad aeroportuaria en la Comunidad Autónoma, que a lo largo de este verano contará con 31 líneas de siete compañías, que ofrecerán 17 rutas nacionales y 14 internacionales.
En 2021 el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander registró 503.500 pasajeros, un 50,2% más que en 2020, año afectado por la pandemia de la COVID-19. «2022 confiamos en que será un gran año para este aeropuerto y ojalá volvamos a las cifras de 2019, cuando se registró el mejor dato de la historia con 1,2 millones de pasajeros», ha dicho la delegada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.